El color blanco, la madera, los muebles ligeros… Los ambientes nórdicos están de plena actualidad. Hoy te contamos cuáles son las claves de su éxito, para que puedas crear en tu casa una decoración de estilo escandinavo.
Puede que sea por la sencillez de sus ambientes, por la delicadeza de la paleta cromática que usa, o por la calidez que transmite, pero el estilo escandinavo en decoración está triunfando, también en nuestro país. Y resulta curioso comprobar lo mucho que nos gusta la decoración nórdica en España, dadas las pocas similitudes que compartimos con los habitantes del norte de Europa, comenzando por el clima y continuando por el estilo de vida.
El caso es que lo nórdico triunfa decorativamente hablando, en todo el mundo y España no iba a ser menos. Hoy me gustaría contarte cuáles son las claves para recrear un ambiente escandinavo, aunque tu casa se encuentre en plena meseta castellana, que para eso vivimos en un mundo global.
Decoración de estilo escandinavo, sobre todo práctica
¿Quién ha dicho que lo bello esté reñido con lo práctico? Todos sabemos que no es así, que no están reñidos, aunque nuestro sofá, que es una preciosidad con un diseño maravilloso, a veces nos resulte un pelín incómodo… En fin, por regla general, es posible lograr una decoración llena de belleza que al mismo tiempo sea práctica y ligera.
Esto es lo que sucede con los interiores nórdicos, que además de ser realmente bonitos y acogedores, son siempre limpios y despejados, muy prácticos. No suelen estar abigarrados de cosas, sino que se cuida la circulación entre los muebles que, además, resultan funcionales.
La luz, el tesoro más preciado
La segunda clave que me gustaría destacar del estilo escandinavo es ese afán por potenciar la luz natural, lo cual no puede ser más lógico. En aquellos países de largos y oscuros inviernos, los habitantes de las casas le dan una gran importancia a cada rayo solar, por lo que visten las ventanas con cortinas ligeras (y muchas veces ni eso).
También la luz artificial tiene gran relevancia, por lo que las lámparas, colocadas a diferentes alturas (de techo, de sobremesa, de pie, etc.), se cuidan mucho. Las velas, que además aportan calidez, tienen también su hueco en los ambientes nórdicos.
El color blanco, todo un clásico… hasta ahora
El telón de fondo para la decoración de estilo escandinavo ha sido siempre el color blanco. De hecho, la mayoría de las casas tenía paredes, techos y suelos inmaculados, que se convertían en el escenario perfecto para el resto de elementos decorativos.
Después, el negro y el gris eran los tonos elegidos para crear contrastes con muebles y objetos. Y no es que la cosa haya cambiado radicalmente, pero sí es verdad que el blanco está dejando paso a otros colores que, aunque también son suaves (lo que tiene que ver con su interés por multiplicar la luminosidad), van tomando otros matices.
Y como detalles de color, triunfan los golpes de tonos flúor, los verdes y los amarillos. También las tonalidades metálicas se están haciendo un hueco en las casas nórdicas.
La madera, sola o combinada
Es uno de los elementos que no puede faltar en la decoración de estilo escandinavo. La madera es la estrella, no solo en los muebles, sino también en los suelos y estructuras. Incluso en los complementos.
Eso sí, siempre se trata de maderas claras, como el abedul o la haya, propias de aquellas latitudes. Y los acabados, muy naturales. Además, si antes triunfaba sola, ahora la madera se combina con otros materiales para crear juegos muy decorativos: con metal, con piedra, con fibras naturales, etc.
Los muebles: sencillos, modulares, retro…
Ya hemos comentado la ligereza de los ambientes escandinavos, que apuestan por muebles sencillos y modulares. De esta forma, los ambientes de la casa van cambiando, creciendo o no, según las necesidades de sus moradores.
También hay que destacar el amor por lo retro y las piezas vintage que profesan las casas nórdicas. Me refiero, claro está, a una pasión por lo retro de estilo nórdico, con especial querencia por las sillas de diseño. Los grandes diseñadores y arquitectos que crearon sus modelos hoy convertidos en joyas mobiliarias tienen un hueco en las casas escandinavas: Arne Jacobsen, Alvar Aalto, etc. Y si no pueden ser originales, que sean reproducciones, creo yo.
Y otra de las cosas que es común ver en una casa de estilo nórdico, es alguna pieza de estilo industrial, que también está ahora de plena actualidad.
La importancia de los textiles
Es mucha la importancia que tienen los textiles en la decoración escandinava. De hecho, son los elementos que ponen color a los ambientes. Y no solo eso, sino que los textiles contribuyen a hacer la casa más cómoda, lo que se convierte en algo fundamental en el norte de Europa, donde tanto tiempo se pasa en ellas.
Una cosa que me encanta de los textiles nórdicos, es la belleza de los estampados geométricos, que tanto les gustan. Triángulos, franjas en zigzag al estilo Chevron, y un largo etcétera de patrones y esquemas que combinan frescura y elegancia a partes iguales. ¡Me encantan!
¿Y tú? ¿Tienes tu casa decorada al estilo escandinavo?