Hoy en Decoración 2.0, te contamos una fantástica idea para la decoración de tu hogar en San Valentín. Si buscas detalles románticos y vistosos, aquí te dejamos con estos corazones de hielo, ideales para ser el punto de atención.
Los corazones parecen de cristal, pero son de hielo. Su realización es bastante fácil y sobretodo muy económica. Podemos realizar muchos corazones y distribuirlos por nuestro hogar, o crear una fantástica guirnalda para ubicarla en nuestro rincón favorito.
Los materiales que necesitaremos son un molde en forma de corazón, pétalos de flores, una cuerda o cordel, un poco de agua y un congelador!
¿Bello verdad? Este trabajo es del joven diseñador belga Kaspar Hamacher, y está realizado usando fuego para quemar el interior de la madera. El mobiliario se llama Quemado, como no podía ser de otra manera.
Kaspar dice que ama la madera y su motosierra, pero para realizar estos taburetes dejó la motosierra y utilizó el calor y el fuego como herramienta. Él recoge restos de árboles locales, los descorteza, los corta a diferentes alturas, y luego con la misma corteza y fuego quema el interior de la pieza para realizar las patas. El uso de la madera en bruto y el calor producen detalles hermosos y únicos en estos taburetes y mesas, lo que hace cada pieza única.
Kaspar es hijo de un ingeniero forestal y nació en el medio del bosque. Vivió un tiempo en Bruselas, pero ahora ha vuelto al bosque donde tiene su taller. Como vemos el producto lo ha hecho regresar a sus orígenes. A mí me hace acordar un poco a la historia de Patricio Machado que vimos en un post anterior.
Una de las cosas que he aprendido con esto es que, en fabricación de muebles y en la vida en general, no todo está inventado. Siempre se pueden encontrar nuevas formas de tratar los materiales y nuevas ideas que aportan arte y funcionalidad a nuestra vida. Y que en diseño de mobiliario, no siempre lo perfecto es lo bello. Aquí hay un ejemplo, donde la belleza reside justamente en la imperfección.
Este mobiliario ha sido expuesto en el Museo de Biología de Estocolmo, junto a 20 diseñadores más, durante la Feria de Mobiliario, rodeado de una magnífica exposición de animales de peluche y aves marinas.
Seguimos repasando los colores en tendencia, según los expertos interioristas, para una cocina en el 2012. Combinaciones atrevidas, modernas y actuales.
Naranja y Blanco Si tu cocina es pequeña y en ella hay una barra americana, también puedes aprovechar para combinar naranja en la pared superior, baldosines blancos en la zona fogones y madera para los asientos y resto de mobiliario. El detalle del calendario y las luces con las lámparas en tarros de vidrio, me gustan por su influencia retro ¡Yo quiero unas lámparas así!
Rojo, Azul y Blanco Esta es sin duda la opción por la que me decantaría con los ojos cerrados. Los armarios de madera superiores pintados de blanco, con algunas vidrieras que dejan a la vista unas vajillas muy bonitas y alegres. La parte inferior también de madera, pero de un tono rojo vivo que acentúa la vajilla del mismo color. Y por último una pared azul marino, que no oscurece la cocina, sino que le da un aire elegante a tanto cromatismo. La única cosa que no me parece bien es colocar el microondas sobre los fogones ¿No os parece un poco peligroso?
Gris, Azul y Blanco Esta opción inspirada en alguna serie de televisión, ha recreado todo su mobiliario en gris, que en contraste con la encimera blanca, el ambiente en general es un tanto vintage. Por eso me parece muy acertado que parte de la vajilla que se puede ver en los armarios descubiertos, sea del mismo tono que los azulejos. Se respira tranquilidad.
Blanco, Azul y Verde Es difícil conseguir actualizar un toque clásico si la cocina es toda blanca y los elementos decorativos no ayudan a mejorarlo. Por eso se ha optado por un cambio de azulejos que jueguen con tonos claros y oscuros, para seguir manteniendo cierto clasicismo, pero creando tendencia.
Son muchas las opciones que hemos tratado ¿Cuál de todas ellas te gustaría llevar a cabo?
La reutilización y el reciclaje, en los tiempos que corren, son una práctica cada vez más habitual en todos los ámbitos, también en el mundo de la decoración. Y lo cierto es que son muchos los elementos y objetos que habitualmente tiramos a la basura que, con una segunda oportunidad, podrían ofrecer mucho más.
Hoy te queremos proponer una idea más de reutilización. En este caso, hablamos de la reutilización de un viejo colchón.
Cuando cambiamos el colchón de una cama, lo habitual es deshacernos de él y que acabe en el contenedor de la basura. Sin embargo; ¿tienes algún espacio vacío en casa?, ¿te gustaría cambiar la decoración de algún rincón o estancia? Tu viejo colchón se puede convertir fácilmente en un cómodo banco que decore cualquier espacio de tu casa. Mira:
Ahora, en época de frío, no hay nada mejor que tomar las primeras medidas para calentar nuestros hogares. Entre alfombras y estufas… mucha gente se decanta por chimeneas actuales y modernas.
Las chimeneas, elementos decorativos, se transformaron en todo un clásico sistema de calefacción. Los diseños que podemos ver en el mercado van desde las más tradicionales, hasta series completamente contemporáneas y futuristas. El gran abanico de modelos de chimeneas se extiende, además, a los radiadores… piezas ideales para pequeñas estancias.