18 fascinantes pequeños estanques DIY

pequeños estanques DIY

En este artículo pe mostraremos 21 pequeños estanques DIY, además de darte los consejos necesarios para que puedas crearlos y mantenerlos en tu vivienda y así tener un rincon lleno de vida y alegría.

Cómo crear un estanque en tu hogar

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

En primer lugar deberás elegir lo que será el tanque o recipiente de almacenamiento. El tamaño dependerá de tus gustos, preferencias o espacio disponible. Pueden ser circulares, ovalados o cuadrados. Lo importante es que tengan una profundidad mínima de 55 / 60 centímetro, especialmente si quieres cultivar lirios de agua o tener peces.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Si quieres colocarlo bajo la tierra deberás medir la profundidad y el tamaño y excavar el terreno dejando unos centímetros más. Coloca en primer lugar granito y después coloca el tanque. Es muy importante que su base esté estable. Piensa que con el paso del tiempo el tanque se hundirá un poco más, además podrá tender a inclinarse. Por eso al colocarlo debemos tener presente la necesidad de una correcta nivelación

Colocar el estanque

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Cuando coloques el tanque o recipiente deberás colocar unos centímetros de gravilla y después llenarlo con agua limpia, si puedes hacerlo con un poco de agua de lluvia mucho mejor. Antes de seguir con el proyecto deberemos dejar el tanque lleno por tres o cuatro días para que el recipiente se asiente con el peso. Además esta espera permitirá que el cloro y las sustancias que cuentan el agua de grifo se evaporen. Así los peces ni las plantas morirán.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Este aspecto es muy importante tener en cuenta a la hora de que tengas que agregar agua al estanque para compensar la evaporación En estos casos podrás usar agua de lluvia, pero si usas agua del grifo recuerda darle el tiempo necesario para que se evapore el cloro.

pequeños estanques DIY  9
Fuente: Architecture Design

Cabe destacar que si el tanque es de un tamaño grande se podrá colocar directamente el agua desde el grifo, ya que el volumen de agua existente anulará el efecto de cloro agregado, siempre y cuando no se deba llenar demasiado.

Colocar plantas en el estanque

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Lo ideal es elegir al menos tres especies de plantas diferentes para colocar en nuestro estanque. Entre ellas deberás elegir las que cumplan la función de oxigenadoras , que son las plantas que van sumergidas. También deberás elegir algunas plantas marginales, son las que pueden vivir al borde del agua y las que se asientan en la parte inferior del estanque pero tienen hojas que salen a la superficie, por ejemplo, las nenúfares.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Es fundamental que en el estanque coloques plantas oxigenadoras, estas trabajan mucho para mantener el equilibrio natural dentro del estanque, además son las ideales para producir el oxígeno para los peces.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Cuando regreses a casa después de comprar estas plantas deberás colocarlas en un cubo de agua hasta el momento de ponerlas en el estanque o tomarte el tiempo necesario para colocarlas en ese instante. En el vivero o la tienda donde las compres deberán acondicionaras de tal manera que puedan estar un par de horas fuera del contacto del agua, generalmente te las darán envueltas en periódicos mojados.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Al plantarlas deberás tener presente que los tallos son frágiles, por lo que se deberá colocar con mucho cuidado, mueve la gravilla con tu dedo cando el lugar necesario para no dañar la planta. Luego realiza un banco de grava alrededor de ellos.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Si quieres darle algunos desniveles deberás colocar algunas plataformas para las plantas marginales. Podrás colocar algunos ladrillos, bloques de cemento o ollas volcadas. Los bloques de cementos con agujeros tienen la ventaja de servir como escondites para los peces, donde se resguardarán de los depredadores.

Los bonitos lirios de aguas calientes

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Una de las especies más bonitas que puedes colocar en tu pequeño estanque son los lirios de agua, los mismos se colocan en la parte inferior del tanque y las hojas llegarán hasta la superficie. Si las hojas no son tan largas podrás colocar alguna plataforma debajo de la planta para levantarla. A medida va creciendo deberás ir quitando la plataforma para que baje hasta colocarse en el suelo del estanque. Durante la etapa de crecimiento deberás colocar una tableta de fertilizantes en el sueño.

Colocar peces

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Si lo deseas podrás agregar algunos peces en tu estanque. Estos le darán vida y color a este espacio, además de comer las larvas de mosquitos. Podrás consultar con un especialista o con los proveedores acerca de cuales son los peces que puedes colocar en es estanque, esto dependerá de la zona en donde te encuentres. Además deberás saber la cantidad de peces que te conviene tener, en base al tamaño disponible. Averigua cual es la temperatura ideal para el correcto crecimiento del hábitat.

Uso de filtros y bombas

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Un buen accesorio que puedes colocar en tu estanque es una bomba de filtrado. Especialmente si quieres disfrutar del sonido que genera el movimiento del agua. Este complemento es ideal para cuando tengas peces de colores y tu estanque esté ubicado a pleno sol, ya que el agua de la superficie puede calentarse demasiado durante el verano.

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

 

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

 

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

 

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

 

pequeños estanques DIY
Fuente: Architecture Design

Sobre el autor

Scroll al inicio