5 tips que te ayudarán a elegir el mejor aire acondicionado para tu hogar

aire limpio hogar

El verano trae consigo un importante aumento de las temperaturas, también en el interior de los hogares. Cuando esto ocurre, son muchos los que buscan mecanismos para refrescar el hogar. En este sentido, los aparatos de aire acondicionados se han convertido en los grandes protagonistas de esta época del año. Pero como no siempre es fácil acertar con su elección, hoy nos hacemos eco de los consejos compartidos por Brico Depôt para acertar con su elección.

1. La potencia del sistema y la conectividad

La clave es considerar la capacidad del equipo para enfriar de manera efectiva el espacio en el que se encuentra. La potencia se mide en frigoríficos, por lo que cuantos más frigoríficos, más capacidad de refrigeración. Para calcular la potencia ideal del aire acondicionado se recomienda multiplicar el metro cúbico de la habitación por 40 (resultado de multiplicar la altura de la habitación por su largo y ancho). Si vives en una zona especialmente calurosa, se recomienda multiplicarlos por 60.

Por ejemplo, si la sala es de unos 30 metros cúbicos, se necesita una unidad con una capacidad de 1200 refrigeradores, y si la sala es de unos 50 metros cúbicos, la capacidad debe comenzar con 2000 refrigeradores.

Al mismo tiempo, el Internet de las Cosas (IOT) ha ido evolucionando a lo largo de los años, por lo que vale la pena considerar comprar un sistema de aire acondicionado con Wi-Fi o compatible con el módulo de Wi-Fi instalado. Gracias a esta propiedad, los usuarios pueden ajustar la temperatura o programar el funcionamiento desde su teléfono móvil en casa o fuera de casa.

2. El consumo energético

Es importante, también, elegir un sistema de aire acondicionado que sea eficiente y garantice el menor consumo energético, a pesar de estar en funcionamiento basantes horas al día. Este hecho implica una reducción en el importe de la factura eléctrica, juntamente con una contribución al cuidado del medio ambiente.

Para conocer el consumo del sistema, la referencia principal es la etiqueta de eficiencia energética con la que cuentan todos los equipos. Los aparatos que menos consumen son los catalogados como A y superiores —A+, A++ y A+++—, mientras que los que más consumen están catalogados con la letra D. La diferencia entre ellos está marcada por el porcentaje de su índice de eficiencia energética.

Otro dato a tener en cuenta es que los equipos con la tecnología Inverter, actualmente incluida en todos los sistemas Split, también ayudan a ahorrar una gran cantidad de energía. Esta tecnología, en lugar de arrancar y parar frecuentemente el compresor, gira de forma continua, disminuyendo y aumentando de velocidad y ayudando a mantener constante la temperatura de la sala. De esta forma, se evitan consumos innecesarios y se prolonga la vida útil del compresor.

En cuanto a conocer la eficiencia del sistema de aire acondicionado, es importante fijarse en el SEER y el SCOP, valores que indician la Eficiencia Estacional en Refrigeración y Calefacción, respectivamente. Así, esta eficiencia se calcula por horas de utilización anual en diferentes zonas climáticas. De esta manera, cuanto mayores sean los valores SEER y SCOP, mejor será la eficiencia energética.

En Brico Depôt, toda la oferta de aires acondicionados dispone de altos niveles de eficiencia SCOP y SEER. Además, todos ellos son compatibles con módulo wifi; la gama Ferroli, incluso, ya lo incorpora en su sistema. Por ejemplo, el modelo Aire Acondicionado Ist3B 3.000 Frg Emelson tiene una potencia de 3.000 frigorías, una certificación A++ en modo frío y A+ en calefacción y, además, dispone de wifi opcional compatible con Alexa o Google Home.

3. El sistema de filtración

Es muy recomendable optar por sistemas de aire acondicionado con filtros que mejoren la calidad del aire. Los modelos más nuevos incorporan filtros avanzados que limpian y purifican el aire. Además, existen filtros que pueden llegar a ser antibacterianos, eliminar los malos olores, reducir las alergias y el asma, y así crear un ambiente agradable. Brico Depôt insiste en que para ello, es necesario llevar un mantenimiento adecuado de los filtros para alargar su vida útil y optimizar su rendimiento. 

4. El nivel de presión sonora 

Es necesario, además, fijarse en el nivel de presión sonora, especialmente cuando se vaya a instalar el sistema en el dormitorio, para evitar que perjudique durante las horas de descanso. El nivel de presión sonora se indica en la etiqueta del sistema y la recomendación general es que este no supere los 24 decibelios.

5. Sistemas con bomba de calor

Es interesante contar con un sistema que incorpore también una bomba de calor para poder calentar el aire en invierno. De esta manera, además de disponer de dos funciones en un mismo sistema, se conseguirá un ahorro adicional si en el hogar no existía un sistema de calefacción.

Sobre el autor

Scroll al inicio