Materiales y acabados de cocinas ¿Cuál es la mejor opción?

Materiales y acabados de cocinas ¿Cuál es la mejor opción? 2

Contar con un diseño interior atractivo a la hora de dar forma a la cocina, resulta un aspecto de vital importancia para todos y cada uno de nosotros. Sin embargo, al mismo tiempo también resulta una estancia un tanto problemática y que puede llegar a darnos más de un dolor de cabeza si finalmente su resolución, no termina mostrándose tan funcional o duradera como creíamos que iba a resultar en inicio. De modo que hoy, a fin de aclarar las dudas que puedan llegar a surgirte a la hora de solucionar la tuya, queremos hablarte de materiales y acabados de cocinas. Hacer que la tarea de decidirte entre ellos resulte mucho más fácil, será a partir de hoy coser y cantar. Acompáñanos en la lectura ¡y no dejes de enterarte de todo!

acabados de cocinas
Fuente: Cocinas pequeñas

Azulejos

Entre los acabados de cocinas, el empleo de azulejos para alicatar las estancias húmedas, ha sido sin duda una de las opciones a las que más se ha recurrido desde hace muchos años atrás. Con el tiempo y la nueva aparición de materiales distintos que se introdujeron en el mercado con mucha fuerza, el azulejo sufrió un claro descenso en su utilización. Sin embargo y cumpliendo con el dicho de que «todo lo de antes vuelve», actualmente vuelve a estar de rabiosa actualidad. Y no me extraña, y es que además de ser un material resistente, de fácil limpieza y con resistencia a altas temperaturas, podemos llegar a conseguir resultados estéticos increíblemente visuales.

También puede interesarte: Trucos para limpiar los azulejos de la cocina ¡Consejos caseros!

acabados-de-cocinas-i
Fuente: i cocinas

Revistiendo de suelo a techo, animándote a decorar la pared de la cocina con azulejos de distintos colores, abarcando únicamente la zona superior del espacio de trabajo o algún paño concreto, sustituyendo la tradicional junta blanca por la de color negro… Sin duda un material resistente y duradero muy a tener en cuenta ¡y con el que además mantendrás tu cocina a la última!

acabados-de-cocina-xi
Fuente: Azulejos metro subway

Mármol

Sin duda un material natural de gran belleza e indudable elegancia que se ha ido imponiendo como tendencia a la hora de diseñar cocinas, no sólo a la hora de solucionar superficies de trabajo, sino también como revestimiento de paredes e incluso muebles y objetos decorativos. Sin embargo, a la hora de incorporarlo, habremos de tener en cuenta sus características, virtudes y desventajas que puede llegar a ofrecernos al compararlo con otros materiales para tomar una decisión acertada.

acabados-de-cocinas-xii
Fuente: The kitchn

Conviene tener muy en cuenta que el mármol presenta una dureza en la escala de Mohs de entre 3 y 4 (la del granito ronda el 6) y su densidad también es inferior, lo que lo convierte en un material más poroso. ¿Qué quiere decir esto en la práctica? Pues que de acuerdo a su composición, puede ser dañado o manchado fácilmente por ácidos, cítricos y elevadas temperaturas, además de poder rayarse con cierta facilidad. De modo que si te decides a incorporarlo, habrás de tener en cuenta que para minimizar el riesgo de estropearlo, tendrás que aplicar un revestimiento específico una vez al año, tomar como norma limpiar inmediatamente cualquier líquido que se derrame sobre él y habituarte a utilizar tablas de corte para preparar alimentos o accesorios para proteger las encimeras.

También puede interesarte: Consejos para limpiar las superficies de mármol

acabados-de-cocinas-ii
Fuente: Interiorismos

Madera

No hace falta que te diga que empleándola para dar forma a superficies de trabajo resulta un material sumamente delicado. Sin embargo, si el elevado grado de confort y calidez que puede llegar a ofrecernos te incita a emplearla en este espacio, asegúrate de aplicarle un tratamiento anual adecuado para que su durabilidad y apariencia visual no se vea mermada más pronto que tarde. Por supuesto, emplear tablas de corte y accesorios para protegerlas será un detalle de obligado cumplimiento.

acabados-de-cocinas-iii

acabados-de-cocinas-x
Fuente: Apartment Therapy

Granito

Como hemos visto hace un momento al hablar de las características del mármol, el granito posee unas condiciones que doblan en cuanto a funcionalidad en este espacio a otras piedras naturales. Su durabilidad, resistencia y capacidad para soportar elevadas temperaturas lo convierten en apuesta segura entre los acabados de cocinas sobre todo a la hora de incorporarlo en superficies de trabajo.

acabados-de-cocinas-iv
Fuente: JA Constructores

Acabados de cocinas: Vidrio

Los revestimientos realizados con vidrio templado están cobrando mucha fuerza. Su luminosidad, homogéneo acabado y fácil limpieza los convierten en una apuesta distinta que bien podrás tener en cuenta a la hora de revestir paramentos e incluso mobiliario.

acabados-de-cocinas-vi
Fuente: Make them wonder

Acero inoxidable

Caracterizado por ser la mar de higiénico, el empleo del acero inoxidable es cada día más tenido en cuenta entre los acabados de cocinas a la hora de darles forma. En mobiliario, electrodomésticos o revistiendo espacios en los que la suciedad vaya a realizar un mayor acto de presencia tales como frontales de espacios de trabajo, serán una opción muy a tener en cuenta. Y si te decides por él no dudes en releer el post en el que te comentábamos unos cuantos consejos para dar brillo al acero inoxidable. ¡Harás que luzca como nuevo día tras día!

acabados-de-cocinas-viii
Fuente: Entrance Makleri

Piedras sintéticas

Lo último en encimeras de cocina y una propuesta que cada día cuenta con más adeptos, sobre todo por encontrarlas presentes en multitud de diseños, colores y acabados. Son un material duro, no presentan poros, es realmente fácil de limpiar y no necesita mantenimiento alguno. Sin embargo, habrás de tener en cuenta la temperatura a la que sometes al material para evitar fracturas y pérdida de homogeneidad en su superficie.

acabados-de-cocinas-ix
Fuente: Inspirahogar

Espero que las nociones en cuanto a acabados y materiales de hoy, te sirvan de orientación a la hora de escoger cuáles forman parte del diseño interior de tu cocina. ¿Por cuál de ellos apostarías para dar forma a la tuya?

Sobre el autor

Scroll al inicio