No descuides tus paredes y adereza el ambiente con cuadros decorativos, que puedes hacer tu mismo en casa. Echa un vistazo a estas ideas ¿te gustan?
Puedes crear tu mismo cuadros decorativos y aderezar la decoración de tu hogar. Las paredes «desnudas» podrían tener alguna serie de imágenes o bien algunas de las ideas que te propongo aquí debajo ¿qué te parece?
Pequeña estantería de pared

Si tienes marcos en casa puedes aprovecharlos para decorar una estantería. Incluso el mueble puedes hacerlo tu mismo con algunas tablas de madera. Si tienes un cajón que no te sirva lo puedes pinta y preparar para fijarlo en la pared. Luego el marco añade un toque cerrado, como si fuera un cuadro ¡pero totalmente funcional!
Esta estantería – cuadro, es una fantástica idea para colocarla donde quieras. En el salón dará un toque diferente, al igual que si lo colocas en el dormitorio. Una sugerencia es añadir al fondo de la estantería, papel pintado de un patrón que te guste.
¿Te gusta el arte del crochet?

A mi madre le encanta y hace muy bien rosetones como este, pero más pequeño. La idea es crear la figura que quieras, en crochet, para luego prepararla y enmarcarla. En este caso el blanco queda genial en paredes de color vibrante o bien de paleta clara, donde se quiere destacar la luminosidad.
Juega con las lámparas

El efecto de la luz en las paredes es mágico y puedes utilizar esto, en tu propia decoración. Mira como este tipo de lámpara crea formas, en todas las paredes. Los cuadros no son solo imágenes pintadas o fotografiadas también pueden ser de luz.
Llama la atención con un solo cuadro

¿Tienes pinturas de crayón? ¿Alguna vez las has derretido? Se pueden crear cuadros decorativos preciosos y muy originales. Basta con colocar los crayones (en el color que más te guste) de la forma que quieras. Después aplica calor y verás como va cayendo la cera.
Estos cuadros son muy llamativos, debido a los vivos colores. De esta manera, puedes utilizar este contraste para dar un punto llamativo a cualquiera de tus espacios. Una idea es colocar una serie de lienzos y todos con esta técnica ¿qué te parece?
¡Prueba el arte del hilograma!
En este vídeo te dejo un hermoso cuadro hecho de hilos en diferentes colores. Recuerda que el hilo hay que tensarlo y llevarlo por las cabezas de cada clavo. Por lo demás, te comento que si nunca has probado a hacer esto, busca una figura sencilla.
¡Utiliza las fotografías!
Luego incluye unos cuantos hilos en horizontal, para colgar las fotografías con unas pinzas. La verdad es que da un toque distinto y decorativo en cualquier estancia. Si estás estudiando fuera de casa, puede ser un DIY económico y sencillo (así tendrás esos momentos presentes)
Como hacer un cuadro de cartón reciclado
Este cuadro está fabricado con tubos de cartón y verás que no es nada complicado hacerlo. Si quieres saber los pasos, hecha un vistazo al vídeo. Lo que más me gusta es que es una estupenda solución para reciclar.
¿Quieres dar color a tus espacios?
El resultado es espectacular, además ayuda a que tus techos parezcan más altos gracias a las rayas. Puedes hacer el cuadro en la medida que necesites aunque, en este caso, es más ancho que largo y esto le da un toque diferente, abarcando más pared.
Cuadros Retroiluminados con ciudades
Crea tu propia serie de cuadros
En este caso los lienzos son medianos y se ha utilizado pinturas acrílicas en bonitos colores turquesas, naranjas y violetas (que hace un efecto estupendo) Estos cuadros están colocados en la pared, sin marco. La forma natural que tienen las hojas, se debe a que han utilizado hojas reales como plantillas en su construcción.
La verdad es que se pueden hacer cuadros de manera creativa, utilizando muchísimas cosas que hay en la vivienda. Particularmente tengo algún cuadro mío hecho en acrílico y en casa de mis padres, también tengo un par de cuadros.
De esta manera se convierte en una decoración económica, bonita y entretenida para decorar cualquiera de tus paredes ¿que te parece?
¿Qué te han parecido estas ideas para decorar tus paredes? ¿Cuál es la idea que más te ha gustado de las expuestas? ¿Qué otras ideas podrías compartir?