Aplica la técnica del craquelado a tus muebles

Aplica la técnica del craquelado a tus muebles 2

craquelado

Se acerca el fin de semana y, para todos aquellos que adoran las manualidades y el bricolaje, hemos traído una nueva idea, se trata de aprender a utilizar la técnica del craquelado. El fin de esta técnica tan bonita, al aplicarla a algún mueble o elemento decorativo, es hacerlo lucir como si ese fuera antiguo. Esto es posible ya que, naturalmente, las superficies que fueron pintadas al óleo y barnizadas, a través del paso del tiempo adquieren estas típicas grietas que provoca el craquelado.

Para realizar esta técnica deberás en, en primer lugar, lijar y limpiar perfectamente la superficie en la que vayas a trabajar.

Una vez preparada, deberás pintarla con pintura acrílica. Recuerda que este color es el que se verá cuando se formen las grietas como base. También puedes dejar la madera como fondo, esto dependerá de tus preferencias.

Una vez seca la pintura deberás cubrir la superficie con cola vinílica, que será la encargada de crear las grietas, ten presente que mientras más generoso seas con la cantidad de cola vinílica aplicada, las grietas serán más grandes y pronunciadas.

Una vez colocada la cola, y sin dejarla secar deberás pintar la superficie con pintura acrílica al agua, del color que tu prefieras, recordando que este será el color final de la superficie. Luego deberás aplicar calor sobre la superficie con un secador de pelo, al mismo tiempo podrás apreciar cómo se van formando las grietas.

Una vez seco tu trabajo estará listo, pero para protegerlo puedes aplicarle una capa de barniz al agua.

Sobre el autor

Scroll al inicio