Calderas de condensación, descubre su eficiencia

La calefacción es el sistema más utilizado en la actualidad para proporcionar calor en los hogares durante los meses de frío. En estos sistemas de climatización, nos encontramos diferentes partes que actúan en todo el proceso, aunque la caldera es sin duda la más importante. Si la caldera falla, todo lo demás no funcionará, por lo que cuando eso ocurre, es primordial contactar con algún técnicos especialista en cambio de calderas para que podamos volver a disfrutar de todo el confort en nuestro hogar.

¿Cómo funciona una caldera?

Calderas de condensación

La caldera es un elemento donde se produce calor al quemar algún combustible. Ese calor es transmitido al agua que circula por su interior y que luego, una vez se haya calentado, pasa hacia el circuito de radiadores, suelo radiante, etc. Ese calor que es transferido al agua, no solo se lleva a cabo por contacto directo entre la llama y el cuerpo de la caldera que contiene el agua, sino que también se produce un intercambio por radiación desde la llama a las paredes del hogar, además de otro por convección, ya que los humos producidos en la combustión, y que adquieren altas temperaturas, también se encargan de calentar las partes metálicas que son bañadas por el agua.

Tipos de calderas que nos podemos encontrar

En la actualidad nos podemos encontrar diferentes tipos de calderas, cada una de ellas con unas características diferentes. Veamos a continuación las más importantes.

Eléctricas

Las calderas eléctricas se han convertido en una alternativa válida a los modelos más convencionales de combustión de gas o gasoil. Funcionan de la misma forma que cualquier otra caldera, pero con la diferencia de que no es necesario utilizar ningún tipo de combustible para que caliente el agua. Una de sus ventajas es que no requiere de una salida de humos ya que no libera ningún tipo de gas a la atmósfera.

Biomasa

Desde hace algunos años, se vienen instalando calderas de biomasa donde utilizan pellets como combustible. El pellet no es más que material biodegradable prensado, de ahí que sea más respetuosa con el medio ambiente que otros tipos de caldera. Una de sus ventajas es que el precio del pellet es más bajo que el otros combustibles como el gasoil o el gas.

Gasoil

Como su nombre bien indica, se trata de calderas que utilizan el gasoil como combustible para calentar el agua. Debido a esto, es necesario disponer de un espacio donde instalar el depósito de gasoil. Suele ser un sistema muy utilizado en aquellas viviendas donde no llega la canalización del gas. Una de sus ventajas es que tienen un mantenimiento sencillo.

Condensación

Las calderas de condensación son un tipo de calderas de gas de alto rendimiento que están basadas en el aprovechamiento del calor latente de condensación que está presente en los humos de la combustión. Gracias a este tipo de calderas, es posible recuperar una importante parte del calor presente en los gases de combustión, limitando así las emisiones de los gases contaminantes.

Eficiencia de las calderas de condensación

Calderas de condensación, descubre su eficiencia 3

Si comparamos las calderas de condensación con otro tipo de caldera, lo primero que nos llamará la atención es su mayor eficiencia debido a la tecnología que le permite recuperar gran parte del calor presente en los gases de combustión, un calor que es aprovechado para calentar el agua del circuito.

Entre sus principales ventajas nos podemos encontrar:

  1. Alta eficiencia energética. Como ya hemos comentado, su principal ventaja es su alta eficiencia debido a un mejor aprovechamiento del calor que produce.
  2. Ahorro en la factura de gas. Al ofrecer una mejor eficiencia energética, esto también se traduce en un menor consumo de gas, en torno a un 25-30% en comparación con una caldera tradicional.
  3. Reducción de las emisiones contaminantes. La recuperación de la energía de condensación permite a la caldera trabajar a bajas temperaturas, mejorando la eficiencia y limitando así las emisiones de gases contaminantes. Se estima que puede reducir hasta un 70% las emisiones de CO2 a la atmósfera.
  4. Mejor regulación en función de la demanda. Estas calderas son capaces de adaptarse a la demanda de cualquier rango de funcionamiento del equipo.
  5. Más silenciosas. Las calderas de condensación están funcionando continuamente, lo que hará que no escuchemos el ruido de encendido ni de parada.

En el caso de estar buscando una caldera de condensación para vuestro hogar, deberéis saber que no todas las marcas son iguales. Entre las principales marcas de las calderas de condensación están Cointra, Vaillant, Junkers o Ferroli.

Sobre el autor

Scroll al inicio