Si le has cogido el gusto a esto de la personalización de tu propia decoración, y andas en busca de nuevas formas de expresión con las de dar un toque útil, funcional pero también artesanal a tus utensilios de uso cotidiano, estoy segura que la lectura de hoy va a encender tu bombilla más creativa. Y es que queremos proponerte unas cuantas formas de hacer cestos de trapillo con un resultado que te encantará. Quédate con nosotros, sigue leyendo y descubre otro universo de posibilidades en torno a este material. ¡Comenzamos!

Introducción al trapillo
Si aún no tienes muy claro en qué consiste esto del trapillo, comenzamos aclarándotelo desde el principio. El trapillo no es más que tela reciclada, y puede obtenerse bien dando una segunda oportunidad a camisetas que tengamos desechadas por casa, o apostando por adquirir bobinas de tela que son productos de los excedentes de las fábricas textiles (esta segunda opción te permitirá jugar en mayor medida con colores y distintos grosores de tejido a la hora de tejer).

De una u otra forma, si algo está claro es que si te gustan las manualidades, la artesanía y sobre todo tejer, apostar por esta técnica para personalizar tu decoración te dará estupendos, cálidos y también adictivos resultados. Bisutería, complementos, juguetes, y todo tipo de artículos destinados a la decoración y funcionalidad del hogar, pueden llevarse a cabo. Y es que con el simple hecho de hacerte con alguna de estas bobinas y las correspondientes agujas acorde al tipo de punto y grosor del tejido en cuestión, darás lugar a elementos que ni tú mismo imaginas. Además resultado un material fácil de trabajar, apto para todos los públicos, suave, económico, ecológico, y que nos brinda resultados la mas de bonitos y confortables.
También puede interesarte: Ideas para decorar con puffs de crochet
Cestos de trapillo redondos
Entre las distintas modalidades de cestos de trapillo que pueden llevarse a cabo, comenzamos por mostrarte cómo se elaboran los cestos redondos. Y es que aunque no lo creas, tus preferencias a la hora de optar por unas formas u otras, también cambiarán la forma de tejer en cada caso.

De modo que para comenzar, no te líes escogiendo varios colores para incorporarle. Escoge uno para empezar, céntrate en las puntadas, y no pierdas detalle para que nada se te escape. Una vez dominada la técnica ¡no dudes en comenzar a experimentar con nuevos colores e incluso motivos que llenen de vida y originalidad tus cestos de trapillo. Abre bien los ojos y dale al play tantas veces como creas necesarias. Y es que este primer tutorial que te mostramos, te muestra de forma detallada cómo has de hacerlo desde el primer paso hasta el último.
Paso a paso de una cestita cuadrada
Si te seduce mucho más la idea de contar con cestos de trapillo cuadrados, o simplemente ya tienes más que superada la tarea de los redondos, te proponemos que te animes con los cuadrados. Además, si valoras en ellos la parte más funcional, son la forma que más te ayudará a aprovechar el espacio sobre tus baldas, en cajones o en el interior de armarios.

¡Con forma de estrella!
Si lo que buscas es algo completamente original y bien distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en lo que a cestos de trapillo se refiere, éste en forma de estrella te va a encantar. ¡Tan bien explicado parece al alcance de todos!
También puede interesarte: Cómo hacer una manta de crochet
Cestos con tapa
¿Que precisas que tus cestos incorporen tapa? Aprender a materializarla con el tutorial que te mostramos a continuación será (nunca mejor dicho) coser y cantar.
Cesto colgante
Seguimos explorando formas nuevas y nuevos usos para enseñarte la octava maravilla en lo que tiene que ver con cestos de trapillo. Y es que el cesto colgante al que puedes dar forma tejiendo con este material ¡es toda una artesanía de auténtico capricho! Cuélgalo detrás de una puerta, en el interior de un armario, como accesorio para tener todo bien a mano en el baño, o incluso decorando uno de los rincones de cualquiera de tus estancias, dependiendo de lo que albergues en su interior. ¡Además, jugar con su tamaño te dará estupendos y bohemios resultados! ¿Qué te parece el resultado que puedes llegar a obtener de animarte a darle forma?

Como ves, hay todo un universo de posibilidades creativas en lo que tiene que ver con el trapillo y sus formas. Dar forma a alfombras, tapetes, mantas, puffs, todo tipo de elementos decorativos, cestos, cortinas de crochet y todo cuanto puedas imaginar, no será cuestión más que de ponerle mucho mimo, algo de tiempo y mucho afán. Piérdele el miedo a tejer ¡y anímate a crear tus propios cestos de trapillo personalizados!