Claves de los principales estilos decorativos: A-E

Son tantos los estilos decorativos que coexisten en el mercado actual, que puede venirnos bien para aclarar nuestras ideas un pequeño resumen de las claves que corresponden cada uno de ellos, lo fundamental es conocerlos para o bien identificarnos con uno, o a partir de la mezcla de varios, crear el nuestro propio.

bohemian-chic-boho-chic

Bohemian Chic o Boho Chic: es un estilo de decoración que consiste en la mezcla de colores y texturas, caracterizado por la superposición de elementos múltiples y el uso de muchos adornos y accesorios, especialmente adecuados en este estilo los papeles pintados, los textiles y los detalles étnicos, no resulta caro porque no requiere de la búsqueda de elementos de firmas, los mercadillos y tiendas de segunda mano nos pueden ayudar a crear este ambiente.

clasico-0708

Clásico: Combinación de muebles tradicionales, fabricados con maderas nobles como roble o caoba, alfombras orientales de seda o lana y complementos textiles ricos y sofisticados elaborados con chenilla, jacquard o terciopelo, puede incluir piezas de anticuario o reproducciones de estas, en un ambiente elgante y atemporal.

colonial-0708

Colonial: Muebles de maderas tropicales como teca, caoba o palisandro y complementos textiles de algodón y lino, constituyen su esencia, resulta además especialmente adecuado el uso de muebles y complementos creados con fibras naturales como bambú o rattan todo ello en un ambiente cálido, exótico y acogedor.

eclectico-0708

Ecléctico: Es el término general con el que se engloba el concepto de mezcla de estilos, puede referirse al uso de distintos estilos en las diferentes estancias de la casa o bien en una misma habitación, otros estilos decorativos con pautas más concretas, pueden englobarse bajo el concepto global de eclecticismo. Para crear este tipo de ambiente podemos incluir en la decoración, recuerdos de viajes, reproducciones de obras de arte o antigüedades. 

etnico-0708

Étnico: Un estilo original, caracterizado por el uso de objetos procedentes de las culturas más diversas, elementos artesanales, cerámicas, madera tallada, tejidos naturales, iluminación tenue y colores cálidos, para crear un ambiente mágico y exótico, los artículos de origen africano pueden ser de gran ayuda y sus ritos y costumbres una fuente de inspiración.

Sobre el autor

Scroll al inicio