Cocinas ocultas en un armario, perfectas para hogares pequeños

cocina oculta en un armario

¿Te falta espacio y no sabes dónde situar la cocina? ¿y si la metemos en un armario? No, no nos hemos vuelto locos. Es posible y se trata de las cocinas ocultas. ¡Te sorprenderá el resultado!

Las cocinas ocultas son una solución interesante para los espacios reducidos que buscan aprovechar las dimensiones y ganar luminosidad. Todas las cocinas pueden convertirse en cocinas ocultas: ‘encerrándolas en un armario’, colocando una ‘persiana’, situándola entre columnas, aplicando módulos en uno de sus lados… Sea como sea, con ellas lograrás ahorrar espacio, mantener todo en orden y sorprender a todos los invitados. ¡Nadie diría que detrás de ese mueble de madera que se encuentra dentro del salón, está la cocina!

Tipos de cocinas ocultas

Las cocinas pueden estar ocultas total o parcialmente. Es decir, encerradas totalmente en un armario o con un sistema modular de puertas batientes que ocultan diferentes secciones de la cocina como la placa, la campana o el fregadero y electrodomésticos mayores.

Las puertas pueden ser de metal, de cristal o de madera, dependerá de como sea el resto de la decoración de la estancia en la que esté integrada. Eso sí, el metal y el vidrio resultan más prácticos por una cuestión higiénica. La madera es más porosa, se ensucia con más facilidad, es más difícil de limpiar y se deteriora antes.

De este modo si queremos utilizar la estancia como sala de estar, por ejemplo cuando recibimos visitas, podemos “esconder” la cocina para que el ambiente resulte más acogedor. Es una opción muy estética aunque no resulta del todo práctica. A mucha gente sigue sin convencerle el hecho de que la cocina forme parte del salón. ¿Y a ti? ¿qué te parecen las cocinas ocultas?

Cocinas dentro de armarios

Aquí os dejamos algunos ejemplos de cocinas escondidas dentro de armarios. En la primera imagen podéis ver un diseño de Driade. Se trata de la cocina Pantoschef y consiste en una estructura de aluminio laqueado gris de puertas que se doblan (como un libro) y deslizantes que permiten aprovechar el espacio y los volúmenes internos de la cocina.

cocinas ocultas en un armario
Fuente: Driade

¿Veis este armario? ¿diríais que cabe una cocina dentro? Pues seguid bajando y alucinad con la siguiente imagen. cocinas ocultas en un armario

Efectivamente. Esto es lo que esconde el armario anterior. Una maravillosa cocina en azul Klein, a la que no le falta detalle. Fregadero, placa de inducción, cajones, armarios y, si os fijáis, los electrodomésticos se ocultan en los laterales (el micro ondas, el horno…). Es verdad que no contamos con una cocina tan espaciosa y luminosa pero seguro os puede servir de inspiración para adaptar la idea (y las medidas) a la vuestra.

 

cocinas ocultas en un armario
Fuente: Archiexpo

Y si a lo ancho no hay espacio suficiente, prueba con colocar departamentos que se abran verticalmente. La siguiente cocina oculta se activa al pulsar un botón. Es entonces cuando la parte central de la pared (mide unos cinco metros) se abre y deja al descubierto todas las áreas de almacenamiento, estanterías, la campana extractora… Cuando está cerrada, la superficie con acabado de óxido (se hace usando una mezcla especial de partículas de hierro) le da la apariencia de un objeto exclusivo de diseño.

cocinas ocultas de madera
Fuente: Stylepark

Cocinas (parcialmente) escondidas

Antes veíamos las cocinas totalmente escondidas dentro de armarios, pero ahora os queremos presentar la segunda opción. La de cocinas ocultas (parcialmente). No están dentro de ningún armario, pero tienen tantas puertas de éstos que parecen formar parte de la pared. Lograrás este efecto si además escoges el mismo color de la pared para todos. Ésta que veis es una cocina minimalista de Elmarcucine, con isla central y con los demás elementos cubiertos por puertas correderas blancas.

cocinas ocultas minimalista
Fuente: Elmar

Y si quieres esconderla parcialmente y a su vez separarla de otra estancia, te proponemos la siguiente idea. Ocultarla tras unos listones de madera. No se ‘comerán’ tanto espacio como lo hacen las paredes, pero lograrás que la cocina sea una habitación a parte y abierta.

cocinas ocultas parcialmente
Fuente: planete-deco

Cocinas pequeñas ocultas

Y para que veáis que esta opción no es solo para grandes cocinas, os dejamos este ejemplo. Es una cocina pequeñita, con lo justo y necesario (un pequeño micro ondas, una placa, fregadero y dos baldas). Así que si tenéis un piso pequeño donde no cabe ni la cocina, probad con esta opción. Nunca imaginamos que una cocina empotrada al lado del baño podría quedar tan elegante. ¿Qué os parece?

cocinas ocultas pequeña
Fuente: dezeen

¿Tenéis una cocina oculta? ¡cuéntanos sus ventajas! Si necesitáis más consejos para decorar cocinas pequeñas, pasaos por nuestro post de cocinas integrales para hogares pequeños, o echad un vistazo a estos trucos para lograr una decoración de cocinas rústicas.

Sobre el autor

Scroll al inicio