10 cocinas shabby chic de las que no querrás salir

10 cocinas shabby chic de las que no querrás salir 2

Si eres amante del estilo shabby chic y estás pensando en dar un cambio de aires a la decoración de tu cocina, no puedes perderte la entrada de hoy. Las cocinas shabby chic que vamos a mostrarte te serán de gran inspiración y aportarán un montón de ideas que podrás aplicar en la tuya para convertirla en la estancia soñada para cualquier enamorado de este estilo. ¿Comenzamos?

cocinas shabby chic I
Fuente: Bohemian&Chic

Formado por dos términos aparentemente opuestos entre sí, el estilo shabby chic surge de la actualización e incorporación en decoración de lo antiguo y usado con el fin de conseguir un aire algo elegante y actual pero… ¿cómo llevarlo a cabo para dar forma a una auténtica cocina shabby?

La importancia del blanco en cocinas shabby chic

Si quieres conseguir un auténtico estilo shabby chic a la hora de decorar la cocina, has de tener muy pero que muy presente que la presencia del color blanco en cualquiera de su amplia gama de tonalidades ha de ser mayoritaria y claramente protagonista en la estancia. Y no sólo en revestimientos, y es que los colores para muebles shabby chic también han de incorporarlo, así como gran parte de los elementos decorativos que te apetezca que formen parte del ambiente.

cocinas shabby chic II
Fuente: Meilla Kotona

Y es que, es una clara e indiscutible característica de este estilo decorativo. La búsqueda del aspecto envejecido y la presencia de elementos artesanales no luciría de la misma forma si no fuese por que van acompañados de estancias de gran claridad. Es cuando gozan de ella cuando los detalles y la solera del entorno brilla con luz propia y conseguimos fomentar claramente el confort, la calidez y el marcado carácter de un estilo decorativo que para nada pasará desapercibido y que cada día cuenta con un mayor número de seguidores.

cocinas shabby chic V
Fuente: Digs Digs

La madera será el material protagonista

A la hora de decidirte por la incorporación de un material u otro, has de tener en cuenta que el origen de este estilo surgió en las casas de campo inglesas donde se empleaban muebles usados que se repintaban una y otra vez. El mobiliario adquiría con el tiempo una pátina desgastada debida al uso diario y al paso del tiempo. ¿Y de qué material podrían ser si no esos muebles? Exactamente y como no podía ser de otra forma, eran de madera.

cocinas shabby chic III
Fuente: One kindesign

Para dar forma a este estilo también puedes emplear el hierro. Piezas auxiliares o elementos que formen parte de la iluminación, de igual modo, se encargarán de aportar ese toque añejo y envejecido al entorno, y que tan bien sienta a las estancias shabby chic.

cocinas shabby chic IV
Fuente: Cap du sud

Colores pastel

Los toques de color, tanto en las cocinas shabby chic como en cualquier otra estancia con la que persigas obtener este estilo decorativo, han de incorporarse en forma de tonalidades pálidas y colores pastel. Pero siempre, y como ya hemos comentado en el primer punto tratado, con un claro predominio del color blanco en el ambiente.

cocinas shabby chic XI
Fuente: Wow decor

Tonalidades de rosa claro, azules pálidos, beige, verdes claro, marrones… Todos serán bienvenidos a la decoración de la nueva imagen de tu cocina, pero eso sí, ten presente que el blanco siempre debe predominar sobre cualquier otro color que utilices.

cocina shabby chic VI
Fuente: Day dreamer
cocinas shabby chic VII
Fuente: Letras chic

Textiles y flores, que no falten

Una clara presencia de elementos textiles no puede faltar, y si su estética es de marcado carácter romántico mejor que mejor. Puntillas, calados, atractivas y femeninas tapicerías, entretenidos estampados, blandos y mullidos cojines que aumenten claramente el confort con sólo mirarlos, tapetes, vistosas cortinas… y todo ello con ese claro toque artesanal y natural propio de las casa de campo de antaño. Pues todos y cada uno de ellos será más que bienvenido a las cocinas de estilo shabby chic.

cocinas shabby chic X
Fuente: Photobucket

En cuanto a incorporar y decorar con flores, son un detalle que no conviene que pases por alto, así que tampoco te puedes olvidar. Ya sean naturales y mediante vistosos centros, jarrones o empleando elementos cotidianos que te permitan aportar un toque original mientras las exhibes en ellos, a través de los estampados de los propios elementos textiles que incorpores, formando parte de la imagen de algún cuadro, en molduras, flores secas… sea cual sea la modalidad por la que optes para darles cabida, ¡dales la bienvenida a casa!

cocinas shabby chic VIII
Fuente: Noted list

Como ves, conseguir una cocina de auténtico estilo shabby chic tan sólo será cuestión de tener en cuenta unas simples directrices, y sobre todo, de no pasar por alto esos pequeños detalles que hacen que esta estética luzca con luz propia. ¿Te animas a darle la bienvenida a este estilo en tu casa? ¿Con cuál de las cocinas shabby chic que hemos visto hoy te quedas?

Sobre el autor

Scroll al inicio