Si bien falta mucho para que lo vuelvas a usar te daremos algunos consejos para que sepas cómo colgar un ventilador, una buena medida que podrás tomar para no dejar todo para último momento. Para colgar un ventilador necesitarás algunas herramientas, materiales, ademas de elegir el modelo correcto de ventilador.
Dentro de las herramientas que necesitaremos para colocar un ventilador encontramos algún pelacable, taladro, martillo, destornillador, broca de widia. Y entre los materiales necesitarás algunos tacos de expansión, tacos huecos, tornillos.

Recuerda que cuando vayas a realizar algún mantenimiento o colocar algún artefacto eléctrico deberás tomar algunas precauciones. En primer lugar, y muy importante, es desconectar el interruptor general. Siempre deberás respetar la normativa vigente, en el caso de que tengas alguna duda consultá con un especialista. Utiliza siempre herramientas y productos homologados.
Consejos para elegir un ventilador
Existen diferentes pautas que podrás tener en cuenta cuando vayas a elegir un ventilador. En primer lugar deberás evaluar la superficie que necesitas ventilar. En el caso de que el ambiente sea grande necesitarás un ventilador cuyas aspas sean muy largas. Las medidas comunes que encontraremos en el mercado son de 90, 120 y 132 centímetros. Estos ayudarán a que el aire circule perfectamente con un régimen menor de revoluciones. También se deberá pensar en la cantidad de astas, cuantas más tenga el ventilador más chocarán con el aire generando un movimiento continuo.
Para que el ventilador funcione de manera óptima deberás respetar siempre una distancia mínima de unos 0,5 metros ante cualquier obstáculo lateral, y de 2,10 metros desde el suelo hasta las aspas.
Una buena medida es colocar el ventilador en el centro de la habitación, si lo necesitas podrás elegir algún modelo que tenga luces incorporadas para que puedas cumplir la función de lámpara de techo. En estos casos no coloques bombillas que sobrepasen la luz indicada por el fabricante.
Hasta aquí te hemos dados algunos parámetros que tendrás que tener presente a la hora de elegir tu ventilador de techo invitamos a tener el próximo artículo en el que te contaremos el paso a paso para su instalación.
Si quieres tener un ambiente ventilado y además necesitas una buena iluminación podrás elegir un ventilador que tenga luces incorporadas. En el mercado encontrarás diferentes modelos de ventiladores. Muchos de ellos permiten integrar los estilos decorativos más frecuentes: moderno, clásico y rústico.

Es importante que lo coloques en un sitio que permita ventilar adecuadamente la estancia elegida. Cada uno de los ventiladores cuentan con un mecanismo gracias al cuál se puede fijar fácilmente al techo. Se colocan usando un herraje que es una especie de placa metálica con dos orificios y un soporte circular abierto. Antes de instalarlo definitivamente se deberá fijar al techo junto al agujero de salida de cables. Marcar los agujeros con un lápiz o rotulador.
Con una broca de widia taladra los agujeros, aprovecha para evaluar la resistencia y el grosor del techo. Cuando realices los agujeros podrás verificar este tema y así poder decidir el tipo de taco que tendrás que usar.
En el caso de los techos compactos que no se pueden traspasar con el taladro deberás escoger un taco tipo fischer. En el caso de un techo especialmente duro, de hormigón, se deberá usar un taco de expansión metálico.
Si cuando vas a taladrar descubres que tienes un falso techo de escoyola deberás emplear un taco de vuelco. El uso de este taco en sencillo.
Recuerda siempre desconectar la luz en el cuadro. En el momento de instalar tu ventilador de techo veras que sólo se trata de un ensamblaje de piezas, para eso tendrás que seguir al pie de la letra las instrucciones específicas del aparato, recuerda leer y analizar muy bien el esquema de conexión de los cables eléctricos.