Cómo crear un espacio de relax en casa

Tras una larga jornada laboral, todo el mundo está deseando llegar a casa para poder descansar y relajarse haciendo aquellas cosas que más les gustan. El problema es que no siempre disponemos del espacio necesario para crear un espacio de relax, aunque cualquier pequeña zona puede ser buena para este fin. La clave es saber elegir los elementos adecuados que formarán parte de esa zona, donde los muebles y la decoración tienen mucho que decir. El objetivo no es otro que contar con un espacio exclusivo donde relajarse, escuchar música o leer un libro, liberando nuestra mente de los problemas cotidianos.

Veamos a continuación algunos consejos para crear un espacio de relax en casa.

Elección de mobiliario cómodo

Cómo crear un espacio de relax en casa 3

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de crear un rincón para relajarnos, es elegir mobiliario que sea cómodo y que nos aporte todo aquello que buscamos para relajarnos. Dentro de esos muebles, no pueden faltar elementos como un sofá, sillón o una mecedora, por citar algunos ejemplos. Pero además de todo eso, también será importante contar con alguna pequeña mesa donde poder dejar nuestras cosas, por ejemplo, nuestro libro favorito o una buena taza de café. Además, el uso de alfombras en el suelo puede aportarnos ese toque de confort tan deseado en los momentos más estresantes.

En este sentido, la clave es sabe elegir esos muebles, y para ello nada como contar con la ayuda de profesionales del sector, como es el caso de Mobel 6000, una tienda online que también cuenta con tienda física en Madrid y que tiene una amplia experiencia a la hora de «vestir» cualquier zona del hogar, ofreciendo primeras marcas nacionales. Además, han creado el concepto MOBliving, que consiste en una forma de entender la decoración pero desde un punto de vista contemporáneo, joven y moderno.

Tonos neutros que ayuden a la relajación

Todo el mundo ha oído hablar sobre la psicología de los colores. Dependiendo de la tonalidad, esos colores tendrán unos efectos u otros sobre las personas. En el caso de buscar un espacio relajante, lo más recomendado es utilizar tonos claros que ayuden a crear un espacio más sereno, por ejemplo los tonos pasteles o el blanco.

No olvidarse de los elementos textiles

Objetos como cojines o manas son accesorios que siempre aportan mucho dentro de cualquier decoración. En el caso de un rincón de relajación, se encargarán de aportar esa calidez que hará que ese espacio sea más acogedor. Tejidos como la lana, el algodón o la seda son perfectos para este tipo de espacios.

Aprovecha la luz natural

Cómo crear un espacio de relax en casa 4

Otra de las cosas importantes a la hora de diseñar un lugar donde relajarnos, es aprovechar al máximo la luz natural. Se ha comprobado que este tipo de luz ayuda a la relajación y a subir el ánimo a las personas.

El problema es que no siempre podemos disfrutar de esa luz natural. En esos casos, es importante contar con una buena iluminación artificial que la sustituya. El uso de lámparas de pie puede ser la opción perfecta para conseguirlo. En Mobel 6000 también podréis encontrar un amplio catálogo de iluminación.

Orden y limpieza

El orden y la limpieza son otros dos aspectos que influyen en la relajación de las personas. Si está todo sucio y desordenado, tendemos a estresarnos. Para ello, lo más recomendable es utilizar solo los objetos imprescindibles para que todo parezca más limpio y ordenado.

Además de los consejos que hemos compartido con vosotros en nuestra publicación, ¿qué otros pensáis que son importantes a la hora de crear un espacio de relax en nuestro hogar? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Sobre el autor

Scroll al inicio