Cómo decorar con cuadros

Cómo decorar con cuadros 2

Una forma atractiva y personal de vestir las paredes es usar cuadros: ya sean con fotos personales, como marco de objetos (estampillas, monedas, alhajas) o con replicas o pinturas. He aquí una breve guía para no fallar al colocarlos en tu muro.

decorar-con-cuadros

1. Reúne todos los cuadros que piensas utilizar
La buena noticia: no hay limitaciones de tamaño, material o forma del marco, ni de número de cuadros, ni de colores o temas. Hay una forma de arreglar y conciliar todas las combinaciones posibles

2. Ensaya
Despeja totalmente la pared que quieres decorar, a menos que un mueble (como un sofá o una vitrina) vayan a permanecer ante ella. Si trabajas con una pared vacía: dispón sobre el piso los cuadros. Crea figuras y arreglos. Déjate llevar por tu intuición y tu gusto. Si te sientes insegura, aquí hay dos consejos:

simnetria-con-cuadros

A tamaños iguales, arreglos simétricos(forma hileras, cuadros, rectángulos, círculos…)

asimetria-con-cuadros

A tamaños distintos, asimetría(juega con el espacio, deja huecos entre los marcos, ensaya distintas separaciones entre un cuadro y otro…). Las piezas más pequeñas, siempre al centro.

El espacio entre cuadros: un mínimo de 5 centímetros, pero déjate guair por tu mirada para evitar aglomeraciones

Ayúdate tomando fotos para registrar todas tus opciones.
Cuando encuentres el arreglo que más te guste, ¡manos a la obra! A colgar los cuadros sobre tu pared.

3. Rodea
Cuando se trata de vestir una pared con muebles, las reglas son bien distintas. Si hay un sofá, hay que dejar un espacio que permita sentarse con comodidad. Si hay un mueble como un armario o una despensa, convienen las hileras paraleras a los costados, preferentemente de marcos del mismo tamaño y material, o el resultado será muy atiborrado

Sobre el autor

Scroll al inicio