Cómo decorar la habitación a tu hijo de 11 años

Te daremos algunas ideas para que puedas decorar la habitación de un niño y de una niña que tenga entre 11 y 13 años de edad.

En este artículo podrás encontrar tips fáciles de implementar que podrás tener en cuenta si quieres cambiar el estilo de la habitación de un pre adolescente.

Una edad especial

Decorar la habitación
Fuente: Carlos Tato

Poder definir con claridad los gustos y preferencias de un niño que tenga entre 11 y 13 años de edad puede ser bastante complicado. A esta edad sus gustos pueden cambiar muy rápidamente. Pensemos que están atravesando una etapa denominada ‘adolescencia temprana’. Su mente por momentos tiende a pensar como niños y por momentos notamos que tienen pensamientos y acciones de jóvenes.

Te contamos esto para que puedas entender lo que están pasando y para que entiendas que sus cambios en sus ideas son típicos de esta edad y de sus alteraciones emocionales y rebeldías.

Para poder lograr un estilo de habitación en donde se sientan cómodos y felices deberemos pensar en su personalidad, sus preferencias y los hobbies que realizan habitualmente. De esta manera seguramente estaremos en condiciones de crear un ambiente que los haga sentir cómodos y seguros.

Tal y como te dijimos anteriormente aún piensan como niños, por eso el cambio en su decoración no deberá ser demasiado brusco. Pasar de una decoración de niños a adultos puede ser muy drástico, en esta edad deberemos pensar en una instancia media, acorde a la edad. Ellos todavía no estarán preparados para sentirse jóvenes y mucho menos adultos.

Decoración temáticas para niños de 11 a 13 años

Decorar la habitación
Fuente: Manuel Flores

Una buena alternativa es escoger una decoración temática, en esta edad sigue siendo una buena idea, pero ya no deberemos elegir los típicos personajes infantiles sino que podemos enfocarnos en sus deportes preferidos, las actividades que disfrutan realizando. Dentro de las opciones más usadas encontramos el fútbol, el básquet, las carreras, la música y otros parecidos.

Las habitaciones que son decoradas basándose en la temática de fútbol lucen muy bonitas y ya no son tan infantiles, lo mismo sucede con las decoraciones basadas en otros deporte.

Un punto muy importante que tenemos que tener en cuenta es brindarle todo el espacio suficiente para mantener el orden y cada cosa en su lugar. En esta etapa de su vida suelen dejar todo tirado y desordenado, si bien estas enseñanzas se adquieren desde muy pequeños a esta edad suelen transgredirse.

Es importante que tengas en cuenta que el orden emocional y mental empieza por el orden de su habitación Por eso, si su habitación luce y está ordenada tendrá menos confusiones en distintos aspectos de la vida cotidiana.

Un rincón especial

Decorar la habitación
Fuente: Introspecte

Dentro de la nueva decoración de su habitación deberás crear un rincón especial en donde esté permitida la nostalgia. En este rincón puedes colocar una estantería o mueble para guardar los juguetes preferidos de su niñez.

Piensa que el desarrollo y el crecimiento de una persona no es el mismo, algunas personas suelen crecer y madurar más rápido que otras. Es normal que un niño de esta edad aún pase un poco de tiempo jugando, no deberás impedir que lo hagan. En algún momento dejarán de hacerlo, pero ese momento deberá surgir de forma natural.

Algunos cambios

Durante esta adolescencia temprana podemos empezar a hacerlo sentir más adultos. Claro esta que esto implica ciertos derechos, pero también ciertas obligaciones. Nosotros podemos aceptar que incorporen más entretenimientos tecnológicos y modernos dentro de su decoración, pero también deberá existir un compromiso de su parte respecto al cuidado de estos artefactos y el orden de su habitaciones.

En algunos casos se puede realizar una decoración con un aspecto bastante futurista, con muebles de diseños curvos, colores llamativos y luces tipo LED, esto le gustará mucho a los niños.

Si bien es normal que los niños de esta edad tengan una clara tendencia a la tecnología nosotros, como padres, debemos incentivarlos para que no pierdan la conexión con la naturaleza. Si tiene grandes ventanales aprovecha para que a través de ellos pueda ingresar un gran caudal de luz natural, además, gracia a ellos podrán obtener vistas del mundo exterior.

Esperamos que este artículo te haya inspirado para que puedas realizar una correcta decoración de la habitación de tu hijo de 11 a 13 años de edad. Es muy importante que escuches su opinión acerca de lo que quieren tener y no quieren en su habitación Por más que parezca una locura deberemos tener en cuenta sus gustos, y negociar cuando las ideas sean demasiado descabelladas.

En un próximo articulo nos referiremos a las pautas que deberemos tener en cuenta para la decoración de una habitación para una niña de 11 a 13 años de edad. Aprovechamos la oportunidad para invitarte a que nos dejes tu comentario y consejos para que entre todos lleguemos a tener buenas ideas vinculadas a la decoración de las habitaciones infantiles.

Sobre el autor

Scroll al inicio