Paneles japoneses: ideas y consejos sobre cómo medirlos e instalarlos

paneles japoneses

Los paneles japoneses son una excelente solución de decoración para crear un ambiente moderno. ¿Quieres saber cómo incorporarlos en tu hogar? Sigue leyendo.

Los paneles japoneses son unos paneles de tela deslizantes e independientes que están inspirados en los paneles protectores y decorativos de las casas japonesas. Hay un montón de telas y estampados para decorar cualquier estancia. Solo tendremos que elegir la que mejor combine con la nuestra y ponernos manos a la obra.

Ideas de decoración con paneles japoneses

Los paneles son ideales si quieres llenar de luz y luminosidad una estancia. Como no ocupan nada, hacen que las estancias parezcan más grandes. Los clásicos son blancos, sin embargo, hay opciones como la que veis en la imagen en la que algunos de los paneles lucen un dibujo realista que continúa por los demás paneles dando continuidad. Sin duda es nuestra apuesta preferida.

paneles japoneses
Fuente: pinterest espaciohogar.com

Mucha gente cree que los paneles japoneses solo sirven a modo de cortina, sin embargo, su utilidad original es separar estancias. Es una idea perfecta para decorar habitaciones  pequeñas y ahorrar espacio. ¿No creéis que quedaría perfecto uno de los cojines gigantes de suelo de los que hablábamos en el anterior post?

paneles japoneses para separar estancias
Fuente: theyellowcactus

Siete paneles japoneses de Ikea

Ikea dispone de un montón de paneles japoneses de todos los tipos. Estampados, lisos, elegantes, divertidos, infantiles, para salones, para la cocina… Hemos seleccionado siete modelos a cada cual más original. ¿Con cuál te quedas? Lo mejor es que ninguno supera los 15 euros por unidad. 

Guía de medición de paneles japoneses

En cortinas.es podéis encontrar una guía completa para medir sin problemas los paneles japoneses. En la web encontraréis más información, pero aquí os dejamos a grandes rasgos los tres pasos principales a tener en cuenta.

Primero medimos el ancho de nuestra ventana, de marco a marco, y sumamos 15 centímetros a cada lado.

paneles japoneses
Fuente: cortinas.es

Medimos desde el techo hasta el suelo y restamos 5 centímetros.

paneles japoneses
Fuente: cortinas.es

Medimos desde el punto de la pared donde queramos anclar el riel hasta el suelo y quitamos 2 centímetros y medio.

paneles japoneses
Fuente: cortinas.es

Cómo instalar paneles japoneses

Existen varias posibilidades para la instalación de un panel japonés. Primero, que la propia tienda o un especialista te lo instale o segundo, ser tú mismo el que las coloque. Sea como sea, te recomendamos llevar las medidas del cuarto apuntadas en un papel. Nunca sabes cuándo te vas a encontrar con la tela perfecta para tus paneles japoneses.

Por supuesto, es más económico si lo instalas tú mismo. Por eso mucha gente opta por comprar los paneles japoneses en tiendas online. Sin embargo hay una opción todavía más barata. Hacer tú todo el proceso. Diseñar, recortar, montar e instalar. ¿Te atreves?

Que no cunda el pánico, la instalación de los paneles japoneses es bastante sencilla. Aquí os dejamos dos vídeos en los que expertos de Leroy Merlin nos explican como hacerlo. 

Paneles japoneses Leroy Merlin parte I

Aquí encontraréis las herramientas necesarias para colocar los paneles, los primeros pasos a seguir y los consejos para tomar las medidas perfectamente.

Paneles japoneses Leroy Merlin parte II

En este vídeo veréis los pasos a la hora de colocar los paneles en casa. Aparece el resultado final y los consejos para que funcionen a la perfección.

¿Qué opinas sobre los paneles japoneses? ¿te animas a incluirlos en tu hogar? ¿qué diseño pondrías? A nosotras nos encanta y confesamos que más de una tenemos paneles japoneses en casa. Por experiencia os decimos que son muy prácticos, súper elegantes y siempre captan las miradas de los invitados. La clave está en saber combinarlos. 

Si todavía no os hemos convencido, aquí os dejamos tres razones por las que decantarse por ellos.

Sobre el autor

Scroll al inicio