Cómo integrar el arte en la decoración

A la hora de decorar nuestra vivienda, todo el mundo busca la mejor forma de darle ese toque especial y personal que la convierta en algo único. El problema es que no siempre es sencillo conseguir ese objetivo de exclusividad, bien por no saber cómo conseguirlo o por no utilizar los elementos adecuados para ello. En este sentido, el arte puede convertirse en nuestro gran aliado, una de las maneras más efectivas de imprimir carácter, personalidad y originalidad a cualquier espacio de nuestro hogar.

El arte en la decoración

Al hablar de arte, a muchos se nos viene a la cabeza las grandes colecciones que nos podemos encontrar en los principales museos del mundo. Pero el arte lo podemos encontrar en muchos otros sitios: ferias internacionales, casas de subastas o galerías de arte como por ejemplo es la propuesta de la galería de arte online Untagged Art, un lugar donde poder encontrar una gran variedad de obras con las que decorar el hogar, una oficina o cualquier negocio.

Apostar por el arte a la hora de decorar, ofrece cosas diferentes a las que ofrece otro tipo de objetos decorativos. El arte tiene un carácter exclusivo y diferenciador. No hay dos obras iguales, lo que ayuda a conseguir un espacio único y personal. El coleccionista, con la elección de cada pieza, debe dejar en ella su impronta personal y hacerla suya. El comprador debe realizar la elección de sus piezas en función de su carácter y su historia personal, no solo por el hecho de que nos guste estéticamente, que también, sino que se debe hacer un análisis más profundo y crítico que nos acerque a momentos importantes de nuestra vida, lugares que nos hayan marcado o que transmitan un mensaje importante para nosotros. La elección de una obra de arte habla de nosotros del mismo modo que el estilo y la decoración de nuestro salón, nuestro dormitorio o nuestra oficina (o incluso nuestra ropa).

Integrar obras de arte en nuestra decoración

Antes de comprar alguna obra de arte para decorar alguna parte de nuestro hogar, es importante tener en cuenta algunos aspectos que nos pueda ayudar a integrarla dentro del ambiente del hogar.

El entorno

Para sacar el máximo partido a esa obra de arte, acertar con el entorno donde la ubicaremos es de gran importancia. Colocarla en un lugar discordante, puede hacer que pase desapercibida para los visitantes. Debido a esto, antes de hacernos con una de estas obras de arte, es importante analizar el espacio que tenemos y elegir su ubicación, aplicando cambios si fuera necesario, como puede ser en el color de las paredes o en la iluminación.

Técnicas que se pueden utilizar

Dependiendo del tipo de arte que se adquiera, se puede utilizar diferentes técnicas para conseguir un mejor resultado.

Por ejemplo, en el caso de los cuadros podemos optar por colocarle un marco que ayude a integrarlo en el resto de la decoración, pero eligiendo uno que no le quite el protagonismo. También está la opción de colocarlo sin marco alguno, algo que en los últimos años viene siendo tendencia.

En el caso de las esculturas hay que determinar dónde la colocaremos. Si sobre un pedestal, una tarima, un mueble elegido para la ocasión, o directamente sobre el suelo o colgada de la pared o el techo.

La iluminación

Otro aspecto que no debemos olvidar es el tema de la iluminación. Lo más recomendable es aprovechar al máximo la luz natural, pero cuando no es posible, siempre podemos optar por un buen sistema de iluminación artificial. Esta iluminación se encargará de aportar protagonismo a la obra de arte, ayudándola a resaltar sobre otros elementos próximo a ella.

Pero la mejor opción es tratar de integrar la obra en la atmósfera e iluminación de nuestro hogar. No debemos tratar de convertir nuestro hogar en un museo, al contrario, el gran poder del arte es el de transformar, dialogar y/o transgredir el espacio que habita y que habitamos.

Lograr ese equilibrio entre espacio, decoración y arte es lo que hará de tu proyecto decorativo un éxito con un carácter único e inimitable.

Sobre el autor

Scroll al inicio