Recuerdo en una vivienda en la que estuve que salía moho en las paredes y es algo muy desagradable y por eso me preocupé en cómo limpiar las paredes de moho e intentar matarlo para que no vuelva a aparecer, por ese motivo la lejía siempre fue mi mejor aliado. La lejía puede matar prácticamente todas las especies de moho y también a sus esporas por lo que deja la superficie desinfectada y cuesta más que vuelva a salir el desagradable moho.
Pero debo advertirte que la lejía sólo es eficaz si el moho crece en sitios no porosos como azulejos, bañeras, vidrios o encimeras porque en el cuarto de baño me iba de perlas pero en la pared de mi dormitorio no hacía absolutamente nada. ¿Por qué no hacía nada? Porque la lejía no puede penetrar bien en los materiales porosos y al no entrar en contacto directo con el moho debajo de la pared no puede matarlo (no sirve ni para el yeso ni para la madera).
Si utilizas la lejía en una superficie porosa como las que te acabo de comentar matará el moho de la superficie pero las raíces están debajo por lo que volverá a salir seguro. Pero igualmente quiero darte algunos consejos para que mates al moho con lejía en superficies no porosas.

- Cuando limpies con lejía ten la habitación bien ventilada porque desprende gases tóxicos.
- Tendrás que poner un tapón o dos de lejía en un litro de agua aproximadamente.
- Aplica la solución de lejía con agua con un spray o directamente del cubo y con un trapo frota y limpia la superficie hasta que veas que no queda ningún resto de moho.
- Por último no enjuagues con agua limpia porque así la lejía impedirá que siga creciendo más moho en el futuro.
- En el caso que tengas niños o mascotas que puedan tocar la superficie entonces sí será necesario que lo limpies con agua para evitar posibles accidentes o intoxicaciones.
¿Sabes alguna otra forma de limpiar el moho que sale en las paredes? ¡Cuéntanos tus secretos!