Las nuevas técnicas constructivas destinadas a un mayor ahorro energético se han instalado de manera permanente en nuestro país. Un nuevo enfoque que ha cambiado no solo la manera de construir, sino también la de decorar. Cada vez son más los que se atreven a apostar por una decoración ecológica para su hogar. Un método que aporta personalidad a tu vivienda y que, al mismo tiempo, creará un entorno saludable tanto para ti como para el medio ambiente.

La base de la decoración ecológica: la regla de las tres erres
Pero, ¿cómo conseguimos una decoración ecológica para nuestro inmueble? Lo cierto es que las posibilidades que nos abre el ámbito de la sostenibilidad son muchas y variadas. No obstante, muchas de ellas siguen la estrategia de la triple erre: Reciclar, reducir y reutilizar. Bajo este precepto conseguirás tu objetivo de conseguir un hogar más ecológico.
- Recicla: Utiliza objetos de decoración reciclados. Actualmente se pueden encontrar gran variedad de objetos tales como cabeceros de dormitorio elaborados con madera reciclada o sillones y sofás tapizados con telas que anteriormente se empleaban para otras cosas.
- Reutiliza: Ahora que la decoración vintage ha vuelto a nuestras vidas, es el mejor momento para que esos elementos que habíamos descartado por ser demasiado clásicos vuelvan a tener protagonismo. De esta forma, cumpliremos con una de las grandes leyes de la ecología, según la cual todo aquello que pueda tener una segunda vida debe reciclarse para el mismo fin u otro distinto.
- Reduce: No abusar de elementos decorativos es otra medida ecológica. De esta forma, disminuimos nuestro consumismo y, por ende, el gasto de recursos naturales del planeta.

Otros consejos para un hogar ecológico
No obstante, existen otras medidas al margen de la triple erre que, a buen seguro, te servirán en tu proyecto de decoración ecológica:
- Empleo de vegetación para tu hogar: Además de dar un mayor colorido y atractivo a tu inmueble, está demostrado que estos elementos purifican el aire, aportando una mayor calidad de vida al entorno. Resultan muy útiles tanto en espacios cerrados como, por supuesto, para balcones y jardines.
- Utilizar un sistema de iluminación eficiente: En la actualidad, existen grandes alternativas para conseguir una iluminación sostenible. Las lámparas de LED están elaboradas con materiales reciclables y no contienen elementos contaminantes como el mercurio. De esta forma, se consigue reducir la contaminación lumínica, combinándolo con una correcta decoración para aprovechar mejor la luz natural durante el día.

Sé original con los elementos de tu decoración ecológica
Apostar por una decoración ecológica conlleva una manera diferente de pensar para nuestro proyecto de diseño interior. Se trata de una forma de reflejar nuestra propia personalidad, consiguiendo un ambiente único marcado por nuestras vivencias. Las únicas limitaciones radican en nuestra imaginación y los materiales que tengamos disponibles.
Aquí es donde el reciclaje vuelve a convertirse en eje principal de la distribución de nuestro hogar. Cualquier elemento puede ser reconvertido. No descartes la ropa que ya no usas, botellas de vidrio o, incluso, las hojas secas. Todo puede ser reutilizado y transformado en aquellos componentes que hacen falta en tu vivienda.
Dicho esto, ¿no sabes por dónde empezar? Si es así, aquí te damos tres ideas por las que decantarte en tu proyecto de decoración ecológica.
- No tires tus tarros o botellas de cristal: Si quieres contar con un florero peculiar, por ejemplo, procura no deshacerte de estos elementos. Con un poco de imaginación y algún que otro adorno que embellezca el vidrio, se pueden conseguir grandes resultados.
- Tapizados con tela vaquera y lana: Quién no cuenta en su armario con algún que otro pantalón o jersey ya en desuso y del que hace tiempo ha pensado en desprenderse. No lo hagas. Al menos, no, si quieres llevar a cabo una decoración ecológica y estás buscando una forma eficiente y original de tapizar desde una silla a un simple portarretratos. No pierdes nada por probar y es posible que el resultado te sorprenda.
- Aprovecha las hojas secas: Al contar con una abundante cantidad de vegetación en nuestro hogar, las hojas secas pueden ser un elemento del todo recurrente para nuestra decoración ecológica. ¿Cómo hacerlo? Las ideas son varias. Desde centros de mesa hasta cuadros e, incluso, hacer candelabros adornándolos con estos elementos.

Como puedes ver, se trata de una manera sencilla con la que se pueden lograr todo tipo de elementos para embellecer y personalizar tu hogar. No siempre es necesario optar por nuestro lado consumista que todos tenemos y que, a veces, se apodera de nosotros. Se trata de una manera de decorar para la que hay que estar concienciado y comprometido al 100%. Solo así se logrará el éxito del resultado, consiguiendo un espacio funcional y estético que sea respetuoso con el medio ambiente. El entorno en el que vivimos te lo agradecerá seguro, al igual que tu bolsillo. Y a ti, ¿qué más ideas se te ocurren para conseguir una buena decoración ecológica?