La llegada de un bebé a la familia supone importantes cambios para la familia y su forma de afrontar el día a día para ofrecer un mejor cuidado al pequeño. En este sentido, reformar el hogar es una de las primeras medidas que se suele tomar. Ahora bien, ¿cuáles son las opciones más demandadas? Desde Houzz han realizado una recopilación de las reformas más demandadas y que puede ser perfectas para tu caso. Sigue leyendo si quieres saber más sobre ellas.
Abre tu cocina

La cocina es una de las principales partes de la casa que se suele reformar, solo por detrás del cuarto de baño, aunque supone un mayor gasto. En parte debido al alto precio de los muebles. A la hora de afrontar una reforma enfocada al bebé, hacer una cocina abierta hacia el salón es una de las peticiones más demandadas. De esta forma, mientras se está cocinando, es posible vigilar al pequeño para que no le ocurra nada.
Mayor capacidad de almacenamiento

Con la llegada de un nuevo miembro, aumentará las necesidades a la hora de guardar más cosas, como juguetes, ropa o complementos. Es interesante analizar la distribución del hogar para ver de qué forma podemos ampliar ese espacio donde guardar todas las cosas. Aprovecha al máximo los espacios muertos para el almacenamiento. Por ejemplo, piensa en integrar cajones para los huecos que quedan debajo de los muebles de cocina o, si vives en una casa con techos altos, considera construir un altillo. También se puede recurrir al almacenamiento integrado. Una de las soluciones más populares en Houzz es el almacenamiento bajo la cama, que además de aprovechar el espacio, permite optar por diseños que aportan personalidad.
Elige los muebles y materiales adecuados

Los bebés tienden a hacer «trastadas», por esto motivo, es recomendable apostar por muebles y materiales adecuados a ellos. Por ejemplo, si vas a cambiar el sofá, mira que sea de una tela sufrida o bien que se pueda limpiar fácilmente mediante el uso de una tela con tratamiento antimanchas o lavable. Esto te permitirá deshacerte de una marca de manos sucias o pintadas de lápices de colores. En su dormitorio, apuesta por mobiliario de diseño versátil y funcional, que se adapte a las diferentes etapas de desarrollo de tu hijo, fomentando la autonomía y la creatividad.
Opta por colores suaves al decorar la habitación

Los colores suaves son muy favorables para la habitación de un bebé. Utilizar tonos claros como rosa, beige, gris o azul te ayudará a crear un ambiente agradable y acogedor. Para evitar situaciones de estrés, consulta con un decorador o interiorista de tu zona para que te ayude, no solo a elegir los colores más adecuados, sino también te aconseje sobre el mobiliario que mejor se adapte a tu gusto y a las necesidades de tu bebé.