Consejos para eliminar la pintura vieja (Parte II)

Seguiremos hablando de las diferentes técnicas que se emplean a la hora de remover la pintura de las paredes. En el artículo anterior comenzamos hablándote de las sustancias químicas que se pueden usar para este fin. Hoy continuaremos describiéndote las técnicas.

Técnica de aire caliente

Las técnicas de aire caliente destinadas a remover la pintura crean burbujas debajo de la capa de pintura y al explotar la pintura se puede retirar fácilmente usando una espátula. En algunos casos se necesitará usar una pistola de calor eléctrica.

Quitar la pintura vieja

Hace algunos años se usaba una antorcha de fuego para darle calor a la pared, pero esto se dejó de emplear por ser algo muy inseguro, en ocasiones se producían incendios, además las antorchas no eran demasiado efectivas.

Si vas a usar una pistola de aire caliente eléctrica tendrás que saber la importancia de mantenerla dando calor en una zona de la pared hasta que notes que las burbujas empiezan a explotar. Luego deberás rasquetear la superficie. Este método es aconsejable para ser usado en paredes de maceras que no resisten el rasqueteo.

Los químicos removedores son usados en muchas superficies, especialmente en las paredes de yeso. En estos casos se deberá esperar algunos días para que se seque por completo y así poder volver a pintar. También se pueden usar sin mayores problemas en las coberturas de metales.

Lijar la superficie

Una manera fácil de quitar la pintura es mediante el lijado, especialmente si la superficie que debes tratar es pequeña. Gracias a esta técnica podrás quitar la pintura de la pared sin tener que emplear sustancias químicas agresivas ni corrosivas. Podrás valerte de una pequeña lijadora de mano con papel de lija fino.

Los movimientos que realices deberán ser siempre circulares. Divide el trabajo en pequeñas secciones pequeñas. Ten presente que se generará una gran cantidad de polvo, así que tendrás que usar una mascarilla para evitar los residuos de la pintura.

Foto | Flickr

Sobre el autor

Scroll al inicio