Ya sea porque eres estudiante, o un simple apasionado de los libros, muchas veces se hace necesario instalar una biblioteca en el dormitorio, especialmente cuando el espacio no abunda en la casa, o por el simple hecho de que la habitación sea el único espacio con el que contamos.
Y precisamente para esos casos es que aquí te comentamos algunos consejos para que puedas crear tu propia biblioteca en el dormitorio de la forma más práctica y decorativa.
En primer lugar, debes tener en cuenta la influencia psicológica de una biblioteca, ya que ésta, al igual que los espacios de trabajo, generalmente nos hacen recordar los estudios y los compromisos, por lo que tener estas imágenes rondando nuestra mente toda la noche puede llegar a ser un foco de molestia.
Pero para eso mismo es que te recomendamos diseñar tu biblioteca de forma que no pueda verse desde la cama, lo cual puedes lograr creando un espacio para los libros sobre la cabecera de la cama, como se puede ver en la fotografía.
Otra opción, en caso de que la habitación disponga de espacio suficiente, es utilizar un armario o estantería en forma de tabique, del lado contrario a la cama, con lo cual podrás obtener una zona bien delimitada para tus tareas de lectura dentro del dormitorio, pero de la cual no tendrás ninguna vista desde la cama.
Además de ello, teniendo en cuenta que si hay una biblioteca también hay horas de lectura y de trabajo, es aconsejable que dispongas de alguna pequeña mesa auxiliar, de un buen foco de luz, y especialmente de un cómodo asiento, ya sea éste un pub, un sofá o una reposera.
Imágenes: Open Deco