¿Cuál es la tendencia número 1 en arquitectura para 2021?

A la hora de diseñar cualquier tipo de vivienda, la fachada es la que se encarga de imprimir el estilo que tendrá. Estamos habituados a encontrarnos edificios cuyas fachadas utilizan la cerámica o el hormigón para su diseño, pero de un tiempo a esta parte, el panel composite está adquiriendo gran importancia debido a los muchos beneficios que ofrece, además de ser un material fácil de instalar y que da mucho juego. Todo esto lo convierte en el material perfecto para todo tipo de fachadas ventiladas. Entre las opciones que nos ofrecer el mercado, el panel composite de STACBOND destaca sobre el resto.

¿Qué es el panel composite?

¿Cuál es la tendencia número 1 en arquitectura para 2021? 3

Cuando hablamos del panel composite de STACBOND, nos estamos refiriendo a un material que está formado por dos chapas de aluminio y un núcleo interior de base termoplástica y carga mineral. Su composición ofrece unas excelentes propiedades mecánicas, aportando rigidez a flexión con un peso reducido.

Como ya hemos comentado anteriormente, se trata de un material que es perfecto para el diseño de fachadas, ya sea de nueva construcción o bien en la rehabilitación de la fachada de edificios ya que es capaz de adaptarse a todo tipo de necesidades.

Principales características del panel composite

Que el panel composite es tendencia número 1 en el mundo de la arquitectura a nivel mundial no es algo que haya sido por casualidad, sino que las características de este material es lo que ha provocado que cada vez un mayor número de arquitectos apuesten por este material para sus diseños. Entre las principales características del panel composite podemos destacar:

  • Ofrece una excelente relación peso / superficie. El aluminio se encarga de proporcionar un panel tremendamente ligero, lo cual es muy importante en renovaciones para modificar las cargas de las fachadas existentes.
  • Facilidad de instalación, consiguiendo que la obra se pueda ejecutar de manera rápida limpia.
  • Amplia gama de acabados, con la posibilidad de combinar colores diferentes en una misma fachada.
  • Alto grado de resistencia a las inclemencias del tiempo, pasando inalterable con el paso de los años. También ofrece una elevada resistencia a impactos.
  • Paneles completamente reciclables, algo muy importante en la actualidad donde cada vez se mira más por el cuidado del medio ambiente.

STACBOND, un referente en el sector

Hoy en día, en el mercado nos podemos encontrar una amplia variedad de paneles composite, pero entre todos ellos, los de STACBOND se han convertido en una marca referente a la hora de diseñar una fachada ventilada, ya no solo en España, sino también en toda Europa gracias a sus sistemas de subestructura de aluminio diseñados y desarrollados 100% por la marca y que están certificados a nivel europeo.

Esta marca ofrece varios tipos de panel composite que poder utilizar según las necesidades de cada proyecto:

  • STACBOND A2 que es un panel incombustible que cumple con las más altas exigencias normativas de clasificación al fuego.
  • STACBOND FR, un panel retardante al fuego.
  • STACBOND PE que destaca por su ligereza y facilidad de transformado.
  • STACBOND+, el panel pensado para la rotulación e impresión digital directa.

Hay que destacar que la marca cuenta con una fábrica en España, en la comarca de El Bierzo, apostando de esta forma por crear empleo en la España Vaciada.

En el caso de que estéis buscando algo diferente para la fachada de vuestra vivienda, el panel composite puede ser lo que necesitéis.

Sobre el autor

Scroll al inicio