Hoy te contamos como utilizar esta técnica en la decoración de tus paredes
El grafiti como tal comenzó a desarrollarse durante los años 70 en Nueva York y Filadelfia, donde los artistas pintaban sus nombres en paredes o en el metro de Manhattan. Bastante ha cambiado desde aquellos años hasta la actualidad. Lo que antes era símbolo de delincuencia hoy se ha convertido en un arte y los grafiteros son considerados auténticos artistas tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente existen empresas dedicadas a llevar este tipo de arte a las paredes de tu casa, un ejemplo de ello es The Muro Lab que permiten encargar a medida este tipo de obras e incluso personalizarlos. Su obra está basada en la cultura del street art como puedes observar en la imagen de abajo.
Si bien este arte no deja de tener cierto carácter de protesta, es una buena alternativa para decorar tus paredes ya que se trata de un arte cada vez más común en casas y con mucho que aportar.
Al igual que para pintar las paredes contratamos a un pintor, para este tipo de obras podemos contratar a un artista urbano que sepa dar un toque personal a nuestro hogar. A continuación te muestro más ejemplos:
En este caso la pared tiene todo el protagonismo y la decoración se ha basado principalmente en un estilo sobrio.
Si la decoración de tu salón es de estilo industrial no dudes en utilizar este tipo de arte para pintar las paredes. Lo importante es que no sobrecargues el ambiente pintando todas las paredes, pues es mejor pintar una y que capte toda la atención que pintar todas y que nos altere la vista.
Tampoco hay que pensar que el grafiti no es compatible con un estilo serio y formal, al contrario.
En este caso el artista ha utilizado los colores propios de la habitación con los que se pueden observar desde la ventana para crear una obra única y muy lograda.
¿Habías pensado alguna vez en usar este tipo de decoración para las paredes de tu casa?
Fuentes: Mil ideas y Decoratrix