Decoración de un loft ¡viva los espacios abiertos!

Decoración de un loft ¡viva los espacios abiertos! 2

Cuando hablamos de loft nos referimos a un espacio abierto, con pocas divisiones, en el que las estancias de la casa se encuentran conectadas en un mismo ambiente o separadas visualmente por  algunos elementos como pueden ser biombos, estanterías o paneles japoneses.

Los loft tienen origen en la ciudad de Nueva York, cuando en los años 1950, almacenes y fábricas abandonadas se convertían en la vivienda de jóvenes, estudiantes y artistas, que reconstruían los lugares convirtiéndolos en un hogar moderno y cool, con cierta tendencia minimalista en su estética.

Hoy os vamos a mostrar algunos consejos para la decoración de un loft de espacios abiertos.

Los loft contienen espacios funcionales, en los que se puede disfrutar de todas las estancias de la casa o de la mayoría al mismo tiempo, ya que están integradas en un mismo ambiente.

Si quieres vivir en un loft y decorarlo de forma moderna y atractiva, ten en cuenta algunos consejos que te damos, como por ejemplo el uso de mobiliario de líneas contemporáneas y sencillas, y evitar recargar los ambientes con demasiados elementos decorativos, ya que se rinde culto a lo sencillo, a lo esencial.

Estos lugares suelen tener la cocina, el comedor y el salón integrados en un mismo espacio abierto, , por lo que es aconsejable elegir una campana extractora de calidad para que absorba todos los humos y no deje pasar olores al resto del espacio, o incluir una pequeña separación temporal con puertas correderas de cristal, que además de cumplir la función de evitar pasar olores, dan sensación de amplitud y continuidad a los espacios.

Fuente: pinterest.com
Fuente: pinterest.com

En un loft de grandes dimensiones puedes separar diferentes ambientes, con zonas para el relax, para el estudio, de lectura, o lo que prefieras, aunque todo integrado en un mismo espacio.

Los loft, como originariamente eran fábricas o almacenes, tenían paredes de ladrillo típicas de estas construcciones, y también se veían tubos de aire o tuberías por el techo. Ahora incluso se sigue manteniendo esta estética rindiendo culto a estas construcciones, y se han convertido en un elemento decorativo muy característico de los loft.

 La iluminación en un loft es muy importante, tanto natural como artificial, por lo que una perfecta opción es incluir  grandes ventanales que dejen entrar la luz natural y den luminosidad a los espacios.

¿Qué opináis de la decoración de un loft? ¿También os gustan los espacios abiertos?

Sobre el autor

Scroll al inicio