¿Cómo decorar salones alargados?

Desgraciadamente, cada vez con mayor asiduidad y por más que nos pese, toca lidiar y llegar a entendernos sí o sí, con pequeños espacios y complicadas formas en estancias que a priori parecen imposibles. Problemática habitual que se nos presenta en estancias como el salón, donde una forma poco proporcionada, falsas escuadras o la presencia de claras «estrecheces» puede llegar a darnos algún que otro dolor de cabeza. De modo que hoy, abordando una situación muy común entre todas ellas, nos centramos en hablarte de decorar salones alargados y todo lo que has de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una propuesta decorativa acertada para sacar todo el partido posible a una estancia en inicio puede parecer poco agraciada. ¡No pierdas detalle porque esto te interesa!

decorar salones alargados
Fuente: Casa&Diseño

Apuesta por colores claros

Decorar salones alargados puede llevarte casi sin quererlo, a obtener un espacio encapsulado al que una vez hayas dado forma, te sientas incapaz de reconducir. Por eso, as de pensar y tener muy claro desde un principio qué colores vas a dejar entrar en él. De querer incorporar alguna tonalidad más subida de color, ten en cuenta darle cabida en cualquiera de las dos paredes más estrechas, aunque de poder escoger (y bajo mi humilde punto de vista) lo incorporaría en la pared que de más luz natural goce. Eso sí, como norma y consejo general, te aconsejaría que de todas todas, apuestes por la incorporación de tonos claros y colores relajantes para la pared. Potenciar la entrada de luz y sensación de mayor amplitud será un factor de suma importancia en estancias que cuenten con esta forma. No descuidar la importancia de este factor te hará ganar muchos puntos para comenzar a decorar salones alargados con buen pie ;)

También puede interesarte: Trucos para ampliar salones visualmente

decorar-salones-alargados-i
Fuente: Hogarmanía

Deja pasar la luz natural

Resultará de vital importancia  que dejes que la luz natural envuelva cada rincón de tu salón. De modo que a la hora de incorporar un estor o cortina que cubra las aberturas con que cuentes, descarta la utilización de tejidos pesados y opacos que se interpongan entre la estancia y la entrada directa de luz natural en ella.

También puede interesarte: 15 consejos para elegir las cortinas de las habitaciones

decorar-salones-alargados-ii
Fuente: Blog Mueble

Cuenta con mobiliario bajo

Interceder lo menos posible en la visión del espacio será otro punto a favor, y contar para ello con mobiliario de baja altura potenciará esta sensación de mayor amplitud en la estancia. Tanto la línea nórdica por su apariencia ligera, como el estilo moderno por sus líneas rectas y formas claramente bajas, sin duda te ayudarán a conseguirlo.

decorar-salones-alargados-iii
Fuente: Casa&Diseño

Prescinde del mobiliario colgado

Aunque cierto es que el almacenaje colgante es posible encontrarlo en múltiples variantes, lo cierto es que siempre que sea posible, has de huir de este tipo de mobiliario, sobre todo si se trata de módulos de generosa profundidad. No lleves este consejo al extremo. No me refiero con ello en ningún caso a los estantes colgantes que desahogan sutilmente nuestro almacenaje y contribuyen a una decoración de paredes más original. Si no a esas amplias piezas que se escogen como opción a la hora de almacenar y que ocupan un amplio espacio en nuestras paredes y cuentan con una amplia profundidad.

decorar-salones-alargados-v
Fuente: Cereal

Mobiliario multifunción

En la medida de lo posible, intenta rodearte de mobiliario auxiliar al que puedas sacar mucho partido. De ese que te sirva igual «para un roto, que para un descosido». Fíjate como ejemplo en el salón que te muestro en la siguiente imagen. Entre la televisión y el sofá, se ha colocado un reposapiés practicable con capacidad para albergar mantas u objetos que se precise tener a mano. Además, y por el lugar en que se ha colocado, hace las veces de mesa de centro. Un tres en uno la mar de visual, cómo y funcional que cumple su cometido por partida triple. ¡Qué más se le puede pedir a una única pieza de mobiliario!

decorar-salones-alargados-vi
Fuente: Woman’s Day

Decorar salones alargados: Distingue zonas

Está claro que en una estancia alargada, habrás de diferenciar zonas físicamente. La parte buena es que marcar los distintos espacios no te será nada complicado y sentirás una sensación de mayor independencia cuando te encuentres en cada uno de los rincones del salón. ¡Algo bueno tenía que tener!

decorar-salones-alargados-vii
Fuente: Casadiez

Menos puede ser más

No te líes… y es que en estas ocasiones menos es más. Reduce tu decoración a lo esencial y olvídate de florituras. Y es que lejos de ser prácticas, enturbian el poco espacio con que cuentas. Parte de lo que precisas, incorpora en función de las necesidades y prescinde de todo lo demás. ¡Tendrás el éxito asegurado!

decorar-salones-alargados-viii
Fuente: La buhardilla

Exprime el perímetro de la estancia

Olvídate de contar con mobiliario destinado a la zona central de la estancia. Aprovecha el perímetro al máximo e intenta dejar la zona central medianamente despejada. Gozar de una zona de paso cómoda y que facilite el fluir diario en tu salón será de agradecer.

decorar-salones-alargados-ix
Fuente: Cómo decoramos

Decorar salones alargados puede ser cuestión de pequeños detalles que marcarán la diferencia en el resultado final de tu decoración. Ponlos en práctica ¡y comienza a disfrutar de un salón de revista!

Sobre el autor

Scroll al inicio