¿Qué dice de tu hogar la decoración?

¿Qué dice de tu hogar la decoración? 3

Una vivienda no es solo el sitio donde una persona o una familia habita, donde se resguarda de la intemperie, es mucho más que eso. Una vivienda es el cimiento principal de un hogar.

Para que el espacio que se habite sea considerado como un hogar hay que disponerlo de tal manera que nos haga sentir cómodos en él. Una buena forma de conseguirlo es mediante la decoración.

El aspecto estético de una vivienda no solo responde a esa idea, la de agradar estéticamente, sino también a mejorar la habitabilidad y las sensaciones en ella. El estilo personal que cada familia o cada persona le proporciona a su hogar dice mucho de esas personas.

A menudo visitamos la vivienda de algún conocido y nos sorprende su decoración, nos impacta, ya sea para bien o para mal. Esa es una de las claves de la decoración, la capacidad de generar sensaciones en los demás, si bien la fundamental es que consiga hacernos sentirnos cómodos.

Si no te sientes cómodo en tu vivienda con la decoración, jamás podrás convertirla en tu hogar, porque no será ese lugar en el que mostrarse completamente cómodo y seguro. Ya elijamos un estilo más equilibrado, más estridente, clásico, modernista o cualquier otra elección, la clave está en alcanzar la plenitud emocional y física con este aspecto de la vivienda, solo así haremos de estos espacios un verdadero hogar.

La decoración en el dormitorio

¿Qué dice de tu hogar la decoración? 4

Todas las estancias de la vivienda son importantes en el aspecto decorativo, pero si nos fijamos de manera exclusiva en el dormitorio, lo fundamental es que el apartado estético esté bien diseñado para influir positivamente en el descanso.

Está comprobado que dormir bien tiene muchos beneficios y que repercute de manera directa en la salud y en el estado de ánimo. Por esta razón, la decoración debe, en primer lugar, potenciar esa sensación de relax y convertir al dormitorio en un espacio agradable.

Un buen colchón en vital para garantizar el descanso. Debemos elegir el que mejor se adapte a nuestras circunstancias y consultar con profesionales del sector, pues los hay de diferentes materiales, grosores y tamaños.

Acompañando al colchón y la cama, que debe ser el elemento decorativo principal del dormitorio, encontramos el cabecero. En Mi Revista encontramos amplia información sobre decoración de interiores y, en concreto, acerca de Cabeceros de forja, un elemento que aporta mucha personalidad a la habitación.

A diferencia de otros espacios de la vivienda, como el salón, en el dormitorio suele ser más recomendable instalar pocos muebles, pues un exceso de mobiliario añade una carga extra al nivel de atención. Los espacios despejados favorecen la relajación antes de dormir.

No obstante, esto no impide que podamos colocar, si el espacio lo permite, alguna cómoda, un sofá para leer en la habitación, una mesa auxiliar, etc., pero siempre con moderación.

Una segunda práctica recomendable es instalar mobiliario o accesorios que mitiguen el ruido: cabeceros de forja o madera, alfombras, ventanas aislantes… Con esto conseguimos un mayor estado de paz y tranquilidad.

Decorar el baño, algo que muchos olvidan

Cuando se habla de decoración, el salón y el dormitorio son las principales estancias que se nos vienen a la cabeza, y no siempre caemos en que el aspecto estético debe cubrir toda la vivienda, y ser funcional en todos los espacios habitables.

Desde aquí proponemos que el baño pase de ser ese lugar utilizable únicamente para una ducha rápida y las tareas de aseo a un espacio relajado y sereno.

El principal factor limitante que encuentran muchas familias a la hora de decorar el baño es la falta de espacio, de ahí que a continuación propongamos algunas indicaciones para sortear este problema.

La primera práctica es muy frecuente, instalar un plato de ducha en lugar de una bañera. Esto va a permitir ganar metros en esta estancia y que la habitación sea más aprovechable. En la web tratobarato.com cuentan con un amplio catálogo de platos de ducha y mamparas de ducha para todos los gustos.

Otras recomendaciones interesantes son las de utilizar colores claros o tonos pastel, para no generar sensación de agobio y, a ser posible, utilizar el mismo suelo en la ducha que en resto del baño. Así, el baño parecerá más grande visualmente al no tener dos zonas diferenciadas.

Por último, y ya más enfocados en el aspecto visual los elementos de madera aportan un aire rústico con la que ganar en personalidad.

¿Cómo conseguir un salón que nos agrade estéticamente?

Y repasados el dormitorio y el baño, es momento ahora de hablar de la decoración del salón. Por supuesto, otras estancias de la vivienda, como el baño o el comedor son también importantes, pero el caso del salón es especial.

Hablamos del lugar donde más vida hacemos. Se utiliza para reuniones familiares, como espacio de ocio, de relajación, de trabajo… por todos estos motivos debemos dotarlo de un ambiente estético con el que nos sintamos cómodos.

Antes de comenzar con algunas ideas, un consejo útil para cualquier vivienda y especialmente para aquellas en las que conviven niños pequeños es la de instalar una funda sofá elástica. En la web LaNovenaNube.com encontramos fundas para sofás de Ikea, un modo económico de proteger el sofá, que, como ocurre con la cama, es el mueble más importante del salón.

Si no queremos, o no podemos, invertir mucho en la decoración, no debemos preocuparnos, pues en el mercado encontramos soluciones para todos los gustos. Una que está ganando mucha fuerza en los últimos años son los Vinilos de pared. Son vinilos decorativoscon sus respectivos adhesivos de pared personalizados.

Volviendo al tema de los sofás y los sillones, antes de escoger unos u otros debemos preguntarnos cuál va a ser la función principal del salón: ver cómodamente la televisión, un espacio de lectura, recibir visitas… Así, podremos elegir entre un buen chaise longue de dos o tres plazas, unos sillones de relax, asientos más inormales como puffs, y los cojines para completar el conjunto.

Y por último, si importante son sofás y sillones, no menos relevante es la elección de la mesa del salón. Ya sea salón comedor o simplemente un espacio para el descanso, es habitual que este mobiliario sea más distinguido, más elegante: con herrajes especiales y materiales nobles.

Sobre el autor

Scroll al inicio