Mediante las diferentes pátinas para pared podrás obtener un estilo rústico muy bonito, ideal para ambientes con decoración campestre. Tengamos presente que la pátina es un acabado que se aplica en la última capa de pintura, el objetivo de la misma es generar un efecto transparente entre la pintura base y el tono de pátina elegido.
Si quieres realizar una pátina es necesario pintar la superficie con un color de base y dejar secar muy bien, después se empieza a trabajar sobre esa base. La pared además de estar correctamente pintada deberá estar en buenas condiciones.

Tengamos presente que en las pátinas de las paredes se trabaja de una forma distinta a las maderas, en las pátinas de paredes se deberá usar un látex con látex o sintético con sintético. Además para que el resultado se presente armonioso se deberá realizar un patinado más suave que en las superficies más pequeñas.
Una de las técnicas que te sugerimos es el falso estucado, ideal para las paredes. Para obtener buenos resultados en la pátina se deberá pensar en el color de la pintura que se use en la pátina, la cantidad de manos que se aplicará, el tiempo de secado entre las diferentes pátinas, y las herramientas que se usarán, más la forma de aplicarla. Se pueden lograr diferentes efectos en base a las diferentes técnicas.
Los expertos aconsejan que la base dónde se aplica la pátina debe ser liso y preferentemente más claro que la pátina. Así los resultados serán los ideales. Por ejemplo, en una base beige se podrá colocar una pátina más oscura en tonos marrones, rojos, verdes. Pensemos que la pátina está dada por el contraste entre las dos pinturas. Cuando mayor contraste exista mayor seré el efecto, si el contraste es menor la pátina será más suave y delicada.