Elegir colores para paredes puede ser un verdadero problema y es cuando el círculo cromático puede ayudarte a hacer la mejor elección de colores. Esto se debe a que el mismo nos permite visualizar los que podemos elegir y combinar los mismos hasta encontrar los que más nos gustan y combinan mejor entre sí.

Como sabes el círculo cromático es una de las formas más aprovechadas para mezclar y elegir colores así como conocer mejor los mismos y sus tonalidades. El mismo es muy utilizado en la industria de las artes gráficas en el arte y en la decoración de interiores y exteriores. En sí, es la distribución alrededor de un círculo de los colores que conforman el segmento de luz, amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde.
La mezcla de estos colores se representa en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y así sucesivamente, con lo que tenemos un círculo cromático que puede poner a nuestro alcance millones de colores.
Dentro de este círculo se encuentran los colores complementarios, justo en el frente del otro en el círculo. Estos son los colores más alegres y vibrantes del mismo, algunos de ellos son amarillo y violeta, rojo y verde, azul y anaranjado, entre otros. Combinaciones que se emplean estupendamente en los espacios principales del hogar como el salón o el comedor.
Quedando claro que los colores complementarios son podríamos decirlo así, los colores opuestos que se complementan con mucho atractivo como los que hemos mencionado antes, también podemos aprovechar los colores análogos o vecinos para decorar las paredes del hogar. Estos son colores como el violeta con el azul, el amarillo y el anaranjado y el azul y el verde.
Los colores análogos podemos emplearlos en pintar las paredes o usar detalles decorativos de dichos colores en las estancias más informales como el dormitorio. Hay muchas más opciones que podemos aprovechar del círculo cromático para pintar paredes en casa o bien decorar las mismas. Pero también existe lo que se conoce como triadas complementarios que son combinaciones muy llamativas de colores que forman un triángulo espaciado en el círculo cromático.
Algunas de estas combinaciones son el violeta, verde y anaranjado o bien el azul, rojo y amarillo. Para lograr las mejores combinaciones hay que tener en cuenta siempre que hay que elegir dos colores secundarios y un color primario para que este último domine y los otros complementen logrando un aspecto muy atractivo. Adicionalmente el círculo cromático tiene dos secciones de color, los colores cálidos y los colores fríos.
Se conocen como los colores cálidos los más llamativos y vibrantes que le dan alegría y energía a la habitación, y son los colores del rojo al verde amarillo. Mientras que los colores fríos son colores que promueven la sensación de relax y calma y se encuentran en el círculo en el lado opuesto de los colores más cálidos.
Conociendo ya sobre el círculo cromático y los distintos colores que lo integran es más fácil decidirse sobre los colores que más te gustan y a partir de ellos buscar como hemos explicado antes los que más combinan o se anteponen ante sí. Además de escoger aquellos que más nos gustan porque son cálidos o fríos y por eso mismo crearán estancias acordes totalmente a tu gusto personal.