El barniz es un producto que podemos usar sobre la madera obteniendo muy buenos resultados, especialmente cuando se busca mantener y proteger las diferentes superficies. Un opción ideal para cuando se necesita conservar los muebles por años.
Consejos para aplicar barniz sobre la madera

El barniz es un producto muy importante para todas las superficies de madera ya que le brinda la posibilidad de mantener un buen estado por varios años. Los importante es tener ciertos cuidados y precauciones cuando se va a aplicar el barniz sobre la madera ya que, si no te tiene la experiencia necesaria, se puede volver una tarea difícil, por eso es necesario hacerlo con mucha delicadeza. Es necesario realizar un correcto uso del barniz.
No es lo mismo aplicar el barniz en una superficie como un mueble, una pared o el suelo. En este artículo podrás encontrar algunos consejos para que puedas aplicar el barniz.
Es fundamental que tomes la precaución de que no friegues el pincel con el borde de la lata de barniz para quitar el exceso, solo bastara con que des unos golpecitos. Para que el resultado sea el mejor deberás trabajar de manera horizontal.
Cuando trabajes con barniz nunca deberás dejar el trabajo a media, si empiezas a barnizar una superficie deberás terminar el trabajo, de lo contrario se podrá notar la diferencia entre las pintadas.
Cuando trabajes con barniz tendrás que hacerlo con firmeza y rapidez. Deberás extenderlo muy bien sobre la superficie cuando el barniz aun esté húmedo, ya que si lo haces cuando se empiece a secar no podrás extenderlo porque se genera una especie de capa. Deja que cada una de las capas de barniz quede totalmente seca antes de aplicar la segunda capa.
Consejos para que puedas barnizar u suelo de parquet

Si en tu casa tienes suelo de madera y ya luce viejo y en mal estado será necesario que tomes alguna medida, si dentro de tus posibilidades no está el hecho de cambiarlo una buena alternativa será barnizarlo.
Si bien podrás pensar que la tarea es pesada y cansadora la verdad que en sólo un par de días tendrás el suelo como nuevo. Barnizar el suelo requerirá al menos dos días ya que entre capa y capa requerirás unas 24 horas.
En primer lugar será necesario que lijes la madera, para hacerlo emplea papel de lija. El papel de lija deberá ser de 00 a 000. Recuerda pasar el papel de lija en la misma dirección que las marcas de la madera, o sea, como va el veteado.
Cuando ya este lijada toda la madera pasa un cepillo para limpiar todo el polvo que se haya producido. Es muy importante que te tomes el trabajo de quitar todo el polvo, especialmente de las esquinas y de las divisiones.
Después podrás aplicar una capa de barniz brillante usando una brocha. En este caso sucede los mismo que con el lijado. Deberás pasar la brocha en la misma dirección del veteado de la madera. Después deberás dejar secar unas 24 horas. En las tiendas especializadas encontrarás una gran variedad de barnices para los suelos de madera.
Cuando el barnizado esté seco deberás darle un lijado suave nuevamente. Es necesario que el lijado sea suave y que después de hacerlo recuerdes limpiar el polvo que se haya generado.
Para terminar tienes que poner dos capas más de barniz brillante o alguna mano de barniz satinado. Cada capa deberá tener un intervalo de 24 horas.
Diferentes productos que podrás usar para la protección de la madera

El barniz es un producto que se encuentra compuesto en base a una base de resina de poliuretano, este producto se usa para la protección de la madera de suelos, paredes, muebles. Es ideal para ser usado tanto en el exterior como en el interior. Recubre la superficie con una película rígida que permite proteger la madera de los diferentes agentes ambientales como rayos UV, suciedad, aire salino, etc. Además es un material que resulta fácil de limpiar.
Uno de los problemas que podremos encontrar es que las superficies barnizadas podrás agrietarse con facilidad y necesitaran un gran lijado antes de volver a barnizar.
Los protectores decorativos ayudarán a proteger las superficies del agua y de los rayos UV del sol. Tienen la capacidad de penetrar en la madera y ofrecer un acabado natural. Son más fáciles de renovar que el barniz y solo necesitan de un ligero lijado para estar en buen estado. Otra de las ventajas es que dejan respirar la madera y no se cuartean ni escaman. Se diferencian de los barnices por contener en su fórmula diferentes principios activos que son fungicidas e insecticidas. Especialmente aconsejados para carpintería exterior. Además de ser decorativos son preventivos, deben aplicarse de modo de impregnación antes de un protector decorativo y curativos (ideales para erradicar maderas que son atacadas por hongos o insectos).
Otro material que se suele usar para la protección de las maderas es el aceite, el cual se emplea para nutrir la madera sin tener que barnizarla. Cuando se aplica es un producto que se absorbe y así la madera se mantiene protegida con su textura original. En el caso de que se trate de muebles de exterior o de maderas exóticas es aconsejable que se aplique una capa de aceite de teca al menos una vez al año.