El verano suele ser la época del año preferida por las familias a la hora de llevar a cabo una reforma en el hogar. Pero que sea la favorita, no significa que estas reformas no se puedan llevar a cabo durante el invierno. De hecho, hay algunas reformas que son preferibles hacerlas cuando el frío hace acto de presencia. Desde HomeServe, han elaborado un listado de aquellas obras que son preferibles hacerlas durante estos meses invernarles. Veamos algunas de las más importantes.
Revisar el aislamiento
Para poder disfrutar de un hogar más confortable, es importante que la vivienda cuente con el adecuado aislamiento térmico. Los meses de invierno son ideales para detectar problemas o grietas en el hogar, mejorando de esta forma su aislamiento. De esta forma, será más fácil contar con una temperatura más estable de la casa, mejorando el rendimiento de los equipos de climatización y disminuyendo la factura energética a final de mes.
Los cerramientos exteriores protegen a la vivienda del frío y de la lluvia. Por ello, en invierno aumentan considerablemente este tipo de reformas.
Suelos contra el frío
El suelo radiante es, también, otra opción cada vez más demandada (y complementaria) junto al aislamiento. Gracias al agua caliente sanitaria que pasa a través de las tuberías bajo el suelo, el calor asciende hacia el techo manteniendo una temperatura cálida y estable. Esta elección es fundamental para disfrutar de una casa confortable durante los meses en los que las bajas temperaturas son continuadas.
Instalación de aparatos de aire acondicionado
Colocar los splits de pared durante el invierno no solo es una buena idea para poner a punto el aire acondicionado antes de los meses en los que las temperaturas son más elevadas, sino que también supone un ahorro para la economía del hogar ya que en esta época del año los precios de estos aparatos suelen reducirse considerablemente. Además, la disponibilidad de técnicos de aire acondicionado es mayor.
Detección de desperfectos en la estructura de la vivienda
Los días de mucho frío, lluvia intensa o día de aire, son perfectos para detectar de forma rápida si en la estructura hay grietas, humedades o problemas de aislamiento. Esto en verano sería complicado de detectar.
Mejora de la iluminación
Las pocas horas de sol dejan en evidencia aquellos espacios en el hogar que carecen de iluminación, por lo que puede ser un momento ideal para plantear futuras reformas estructurales que permitan aprovechar la luz natural o para añadir nuevos puntos de luz.
Siempre es buen momento para realizar reformas pendientes y hacer más cómodo el hogar, pero para llevarlas a cabo es fundamental contar con un equipo profesional que garantice el trabajo bien hecho y evite sorpresas en el futuro.