Elige el tono de tu habitación en base al Feng Shui

El día de hoy nos referiremos a la manera en que se elige el tono de tu habitación en base al Feng Shui, unos tips prácticos y fáciles de implementar.

Cuando estamos buscando la armonía y el equilibrio en las habitaciones el Feng Shui nos brinda la posibilidad de trascender los conceptos tradicionales para así poder encontrar la verdadera esencia de las cosas. Por esta razón se debe elegir correctamente el tono de las paredes con los cuales pintaremos las diferentes estancias de la vivienda y así poder adquirir una connotación especial que va más allá de lo decorativo y de lo estético.

Colores en base al Feng Shui

Tono de tu habitación
Fuente: Toprural

El Feng Shui nos permite enfocarnos en los tonos que inciden de forma directa en las personas o actúan como inhibidores de ciertos comportamientos y estados anímicos. Lo cual nos permite encontrar un mejor equilibrio de la energía en nuestra persona.

Cabe destacar que dentro del Feng Shui no existe una regla o ley única en base a la utilización de los colores a la manera en que se debe aplicar en las paredes, sino que se deben elegir en base a un conjunto de factores que se rigen por la tradición filosófica Entre estos factores se encuentra la ubicación geográfica de la casa, la correcta distribución de las habitaciones teniendo como parámetro el sol, las personalidades consideradas como predominantes de quienes habitan la casa y, por supuesto, la elección estética de cada uno de los miembros.

Cuando se combina de manera apropiada cada uno de los factores podremos conseguir los efectos que estemos buscando en cada una de las viviendas.

Si se esta buscando conseguir tranquilidad y paz los colores apropiados serán el salmón, el hueso, el ocre y el beige. Por otro lado tenemos las tonalidades más oscuras, que son las que provocan una mayor sensación de encierro generando algo de intranquilidad, ademas estos tonos oscuros tienen la capacidad de capturar la luz de los ambientes creando un efecto que puede llegar a aturdir y disminuir las capacidades naturales que tienen todas las personas.

Si la vivienda es habitada por personas que son nerviosas o muy activas no se deberán elegir tonos como el amarillo, anaranjado o rojo. O cualquier otro tono que sea encendido. En el caso contrario, de que las personas que habitan el lugar se caractericen por ser tímidas , depresivas o introvertidas se deberán evitar los tonos como el verde oscuro, negro, azul o cualquier tono de grises que perjudiquen o incrementen los estados de ánimo negativos.

Manera de elegir los colores de las paredes

Tono de tu habitación
Fuente: Barquisimeto

 

En ocasiones nos sentimos tan cómodos en nuestras casas que no le prestamos atención a los errores de la decoración, pero debemos aprender a hacerlo para así obtener mejores resultados. No debemos pensar unicamente en tener una decoración que sea bonita a la vista sino que la casa sea un sitio totalmente funcional y agradable de ser habitado.

Los diseños que se usen deberán ser creativos, con una acabado de calidad, debemos mantener una correcta higiene evitando la acumulación de polvo, tampoco deberemos usar para la decoración flores artificiales ni plantas de plástico. Lo mejor es colocar plantas y flores naturales en algunos puntos estratégicos de la casa, como centros de mesa o esquinas. Dependiendo del resto de la decoración.

Con respeto a los muebles lo ideal será tener sillones o sofás que no tengan muchos cojines ni almohadones, con diseños simples. Estos muebles son para sentarse y si están llenos de almohadones no podremos hacerlo cómodamente. Si tienes mucho descarta algunos o llévalos a otros ambientes, que solo queden dos o tres como máximo.

Otro aspecto que deberás tener en cuenta se refiere a las estatuillas y diferentes adornos. Piensa que si cuentas con muchos se dificultará la limpieza y no quedarán muy agradables a la vista. Recuerda que es muy importante conseguir un equilibrio en el ambiente.

Las ventanas nunca deberán encontrarse desnudas, es necesario que tengan persianas o cortinas que le den el toque de intimidad que la habitación requiere, además gracias a su uso es posible regular el ingreso de la luz.

La decoración de una estancia deberá ser funcional, por eso tomate tu tiempo para evaluar si los muebles están colocados de una buena forma o si dificultan el acceso a otros ambientes de la casa o impiden el correcto fluir de la energía positiva. Las habitaciones tendrán que estar correctamente iluminadas para no esforzar la vista.

Los pasillos no deberán contar con nubles que no nos permitan circular de manera cómoda y rápida, si deseas darle algún toque en su decoración podrás usar cuadros, las paredes deberán ser claras. Evita colocar estantes llenos de adornos pequeños, además de ir en contra de todo tipo de decoración pueden generar accidentes y ocasionarnos una gran pérdida de tiempo al momento de limpiarlos.

Sobre el autor

Scroll al inicio