El estilo clásico para diseño de interiores se originó en la cultura europea. Al igual que el victoriano y el art decó, también el griego y el romano son las principales inspiraciones de este estilo.
Mezclado por el diseño clásico y el diseño moderno, el resultado fue el diseño de interiores clásico moderno europeo.
El estilo se caracteriza por la elegancia, sofisticación, calidez, en el cual los comedores, dormitorios y salones llaman la atención por sus piezas de grandes dimensiones, antigüedades, butacas y sofás.
El glamour y el buen gusto encuentran su lugar en una combinación en la cual predominan los tonos blancos y cremas.
Características del estilo clásico

Para decorar en el estilo clásico se deben tener en cuenta elementos de decoración obligatorios, entre ellos: figurillas, candelabros, candelabros con colgantes, molduras de estuco, pinturas, espejos.
Esta combinación de colores debe ser tranquila sin tonos llamativos, pero tiene que verse solemne y elegante, esto se puede lograr agregando tonos pastel.
También son adecuados todos los colores cálidos neutros, como arena, oliva, tonos marrones y una combinación de estos colores.
Consejos para decorar en el estilo clásico
Colores

El color es muy importante para decorar este ambiente y la combinación de contrastes es sofisticada, por lo tanto, es una de las características más importantes del estilo.
Puedes combinar el color de los muebles con el de las paredes, el piso, los accesorios, para crear el estilo clásico moderno perfecto.
Es una buena combinación los tonos pastel con dorado se considera muy común en este estilo, pero no se puede sobrecargar con una gran cantidad de colores y detalles. Para excluir la monotonía, puedes utilizar yeso decorativo, pintura y tela y decorar obteniendo un patrón elegante.
Muebles
Se presta mucha atención a los muebles. El material utilizado para fabricar los muebles son maderas valiosas, ya que pueden enfatizar la elegancia y respetabilidad de todo el interior. Se destacan los construidos en madera noble de roble, cerezo o caoba.
Muchos de estos muebles suelen tener detalles en oro, o en laca de las mejores calidades para que iluminen el espacio.
Para la tapicería es mejor usar algodón, seda, satén, nobles colores sobrios con un patrón discreto.
Piso
Generalmente se utilizan alfombras de colores suaves o suelos de madera en tonos cálidos. Como el suelo es neutro, la textura de las alfombras o tapetes es importante. También, los suelos de parquet o mármol suman elegancia y calidez.
Iluminación
Para enfatizar el estilo clásico, debe tomarse muy en serio la selección de la iluminación. En este caso, se debe prestar atención a los lujosos candelabros volumétricos hechos de cristal o vidrio caro.
Los candelabros con velas doradas, así como lámparas, decoradas con motivos florales, apliques, lámparas de pie con colgantes de cristal, antorchas son muy característicos del estilo.
También se utilizan lámparas de piedra transparente y las destacadas son las lámparas de araña convertidas muchos casos en verdaderas obras de arte.
Accesorios
Al elegir los accesorios para el interior clásico, debes concentrarse en su apariencia. Deben ser sólidos y sobrios.
Para lograr esa elegancia y glamour su elección puede detenerse en productos hechos de porcelana, cosas antiguas, pinturas, esculturas y muy buenos espejos en el marco artístico.
Según los diseñadores, las pinturas con paisajes y retratos, así como los accesorios de bronce y mármol, se convirtieron en una parte integral de los interiores del estilo clásico.
Conclusiones finales
- Si te decides por este estilo en decoración, recuerda que un diseño clásico puede prevalecer en el tiempo.
- Aunque pasen los años siempre hay un estilo de sillón, un color, un material o un accesorio, que siempre va a estar en tendencia.
- No tiene por qué ser sobrio, puedes agregar elementos divertidos que consideres clásicos y funcionales como alguna antigüedad o algún cuadro.
- Al elegir colores clásicos como el verde oscuro, el azul, el negro combinados con tonos neutros, las habitaciones siempre tendrán un toque elegante y sofisticado.
- Si colocaste en el piso madera o porcelanato, estos materiales nunca pasan de moda.
- Es un estilo contrario al minimalismo, es elegante cálido, atemporal, utilizado para ambientes recargados con complementos y accesorios.
Recuerda que para decorar en este estilo tienes que contar con bastante espacio porque los muebles son de grandes dimensiones. La armonía y la simetría son dos características fundamentales dentro del estilo, debes tenerlo en cuenta al colocar los muebles y accesorios.
Si te gusta lo clásico, lo elegante combinado con lo antiguo, pero con mucho brillo y glamour, es el estilo ideal para decorar tu hogar.
Sigue los consejos y reforma tu casa, te sorprenderá el cambio.