Es habitual que ante la aparición de pequeños desperfectos en casa, decidamos solucionarlos nosotros mismos para evitar tener que contratar el servicio de un experto y así ahorrarnos algo de dinero. Para llevar a cabo esas reparaciones, se requiere tener alguna habilidad, pero sobre todo, contar con las herramientas adecuadas para realizar ese trabajo de forma fácil y eficaz. Son muchas las herramientas que nos podemos encontrar en el mercado, tanto manuales como herramientas eléctricas, aunque no todas son iguales. Como la elección puede ser complicada, hoy os dejaremos algunos consejos para una correcta elección.
Apostar por primeras marcas
De un tiempo a esta parte, las herramientas eléctricas provenientes de China están inundando el mercado, herramientas que suelen ser algo más económicas que otras marcas, lo que hace que sean muy atractivas a los ojos de las personas. El problema es que estas herramientas no ofrecen la misma calidad, además de no ofrecer las mismas características lo que hace que, en muchos casos, no sean las adecuadas para poder llevar a cabo el trabajo para el que fueron compradas.
A la hora de comprar una herramienta eléctrica, el precio no lo es todo. Hay otras cosas que debemos tener presente como la seguridad o la potencia. Además, en muchos casos, por un poco más de dinero, es posible adquirir herramientas eléctricas de primeras marcas que nos garanticen un buen trabajo y durabilidad. Nosotros recomendamos que si no entiendes de herramientas déjate aconsejar por profesionales.
Características buscadas
A la hora de tener en casa una herramienta eléctrica, es importante conocer las características que necesitamos. Existen productos que ofrecen características que son muy agradables, pero no esenciales para el uso que vayamos a darle.
Como recomendación, decirte que antes de comprar una determinada herramienta, investiga un poco para conocer las características que tienen la mayoría de los modelos. A partir de ahí, podrás definir aquellas que son necesarias y cuáles son extras.
Por ejemplo, a la hora de comprar un taladro, la potencia que tenga para trabajar en ciertos materiales puede ser una característica interesante, pero no así el tipo de mango o el color del taladro.
Con cable o batería
Una de las grandes preguntas que nos planteamos a la hora de elegir una herramienta eléctrica. Aunque los dos modelos suelen funcionar muy bien, las que cuentan con cable suelen dar algo más de potencia ya que tienen una fuente de energía constante. Por contra tiene el problema de buscar siempre un enchufe próximo a donde vayamos a realizar el trabajo.
Otra de las cosas que debemos tener en cuenta con los modelos de batería, es que debemos recargar estas cada cierto tiempo sino queremos dejar el trabajo a medias. Además, dependiendo de la herramienta y de la batería, el tiempo de recarga puede ser muy largo, un factor que hace que muchas personas apuesten por el cable.
En el caso de que el uso de la herramienta sea prolongado, el modelo con cable puede ser la mejor opción. Para proyectos puntuales en espacios reducidos, un modelo inalámbrico ofrece mayor libertad.
Seguridad de la herramienta
Por último, la seguridad debería ser una de las principales preocupaciones al comprar una herramienta eléctricas. La falta de seguridad puede causar lesiones importantes, de ahí que sea recomendable no dejarse llevar por el precio y, si es necesario, invertir algo más pero que nos garantice la máxima seguridad al utilizarla.
Además de los consejos que hemos comentado a lo largo de nuestro artículo para elegir la herramienta eléctrica adecuada, ¿qué otras cosas pensáis que es necesario tener en cuenta a la hora de elegirlas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!