Huecos muertos en el hogar

Huecos muertos en el hogar 3

Hay rincones en la casa que nos pasan inadvertidos y con un poco de idea podemos sacar mucho partido de ellos, sacándoles provecho.

El hueco de debajo de la escalera, siempre está desaprovechado, este se puede transformar totalmente, adecuándolo, por ejemplo con una butaca y un mueble a medida, colocándole estanterías hasta el techo. Se convertirá así en un coqueto rincón de lectura. Los libros colocados en los estantes y un cómodo cojín en la butaca, lo harán todavía más apetecible.

Si queremos aprovechar un trozo de bancada en la cocina porque esta es grande y sin embargo, nos falta sitio para comer, podemos convertir un trozo de mueble en un cómodo banco para sentarse.

Quitamos el trozo de bancada que queremos aprovechar para el espacio, los armarios los bajamos  a ras del suelo y los  situamos a modo de banco. Ponemos una madera a modo de refuerzo para sentarse y con unos cojines encima, harán toda una delicia sentarse a comer en la cocina. Los armarios conservan sus puertas, por lo tanto se pueden abrir a modo de baúl, muy ideal para guardar cualquier cosa.

En la habitación de los niños, pueden aprovecharse las estanterías que en ocasiones se amontonan juguetes y que con el paso del tiempo, los niños se hacen mayores y hay que desprenderse de ellos. Estas estanterías, pueden taparse con puertas y crear así nuevos armarios para colocar ropa, libros…

Estas son algunas ideas de los huecos muertos del hogar que simplemente con un toque de imaginación y ser unos “manitas” puede resultar de lo más aprovechable.

 

Sobre el autor

Scroll al inicio