El corcho es un material muy noble que proviene del alcornoque, un árbol que podemos encontrar en la cuenca mediterránea. Desde hace un tiempo el corcho se ha convertido en un material decorativo y funcional que puede revestir el suelo y las paredes. Por sus características es un buen aislante acústico y térmico.
Si te decidiste a colocar corcho en las paredes de la vivienda te brindaremos algunas pautas para que el proceso sea más fácil de seguir y así garantizarte un buen resultado.
Dentro de las herramientas que necesitarás encontramos: un metro flexible, un cúter, cordel para marcar, rodillo, pincel, maza de goma, lijadora, agitador, taladro, espátula dentada.
Las paredes deberán estar limpias y secas. En algunos casos, cuando las paredes fueron tratadas tendremos que esperar hasta dos meses para que estén totalmente secas. En el caso de las superficies porosas deberás realizar un tratamiento, además de tapar los agujeros y las grietas. El papel pintado también lo arrancaremos y las paredes pitadas deberemos lijarlas.
Las baldosas de corcho que se venden para suelos podrán usarse, en algunos casos, en las paredes.
Lo mejor es colocar las baldosas enteras en el centro de la pared y recortarlas contra las paredes laterales, ara ellos deberemos dividir las paredes en cuatro partes iguales trazando líneas horizontales y otra vertical que se cruce en el medio.
Aplicaremos la cola en la pared y después las baldosas. Tendremos que esperar unos 15 minutos a que no nos peguemos al tacto. La primera baldose que se colocará será la del centro en contacto con los dos ejes, vertical y horizontal. La segunda la colocaremos paralela a la primera sobre el eje horizontal, y así sucesivamente.
Otra alternativa es colocar corcho en rollos para las paredes. Su fijación se realiza del mismo modo que con el papel pintado. Se cortarán las tiras a la longitud necesaria y así las pegaremos.
El método es muy sencillo. Colocaremos la tira previamente cortada a la medida contra la pared y la apretaremos con la brocha de empapelar. Los restos de cola que nos salgan por los laterales los quitaremos inmediatamente con un trapo húmedo.