Si estas buscando darle a tus ambientes una decoración inspirada en lo vintage o en lo shabby chic podrás encontrar varias alternativas, entre ellas las propuestas por Dialma Brown, una equilibrada mezcla de estilos.
Productos de Dialma Brown

Dentro de las diferentes alternativas para la creación de un estilo en donde se combine el shabby chic, el vintage y el estilo industrial podrás elegir alguno de los productos de Dialma Brown.
Los muebles que presentan se enfocan en darle una bonita decoración y el confort dentro de tu vivienda. Este tipo de mueble cuenta con la ventaja de mezclar, de forma equilibrada, perfecta, los estilos shabby chic, vintage e industrial. Cuando lo nuevo y lo viejo es mezclado por manos expertas los resultados son realmente buenos, únicos, originales.
El equipo de trabajo de Dialma Brown es audaz, dinámica, joven. Un equipo femenino que se dedica con pasión y esmero a la creación de los mejores muebles.
Características principales del estilo shabby chic

Este estilo tiene sus orígenes en la época donde las casas eran grandes, donde las casas de campo eran protagonista de la arquitectura de Gran Bretaña. En este estilo se busca una mezcla de elementos antiguos con modernos.
En este estilo se suelen usar colores pasteles, entre ellos el verde agua, rosa, celeste y, fundamentalmente, el blanco. También se usan mucho las flores en los estampados y diseños. En la actualidad son muchos los seguidores de este tipo de decoración.
Para conseguir una excelente decoración shabby chic se podrán elegir los muebles de Dialma Brown o acudir a las diferentes tiendas de antigüedades.
Como te dijimos anteriormente este estilo tiene sus orígenes en Gran Bretaña, haciéndonos recordar la época de la grandes casas de campo en donde era frecuente encontrar cortinas descoloridas, desgastadas y sillones confortables, con un tapizado muy característico. El objetivo de este estilo podría ser el de alcanzar un efecto elegante en contraposición a la decoración pop victoriana.
Este tipo de decoración se comenzó a ver nuevamente en la década de los 80 pero en una versión mucho más refinada en donde la calidad de los productos era mucho más elevada.
El estilo en la actualidad

El shabby chic se puede ver en la actualidad con una inclinación mucho más estética y femenina. Podemos decir que se ha convertido en una gran tendencia comercial, que ha encontrado un nicho de mercado dentro del gusto femenino urbano desde que comenzó el siglo XXI.
Características del estilo vintage

Otro de los estilos que más se está usando en la decoración actual es el vintage. En este caso se usan objetos y accesorios que tienen cierta edad, estos objetos no llegan a ser catalogados como antiguedades pero deben tener algunos años de edad. En este tipo de decoración se usan diferentes accesorios como libros, fotografías, instrumentos musicales, automóviles.
Tengamos presente que el término vintage está compuesto por los términos del francés Vingt (que significa veinte) y age (que significa años). Esta palabra es usada para referirse a accesorios, ojeos, prendas que provienen de la década del 20. En muchos casos, actualmente, la palabra ha sido mal usada, ya que se utiliza para mencionar los objetos o la moda ‘retro’.
El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna, una manera de ver con cierta nostalgia los elementos de otras épocas.
Fundamentos del estilo industrial para tu vivienda

Y por último nos referiremos a la decoración basada en el estilo industrial. En estilo en el que se inspiran los muebles creados por Dialma Brown.
Este estilo es ideal para ser usado en espacios que son amplios Los muebles se caracterizan por ser confeccionados en materiales nobles, reciclados y que no tengan demasiada estridencia.
El estilo tiene origen fabril, los primeros que lo adoptaron fueron los jóvenes artistas de New York en la década del 50 que se mudaron a los antiguos depósitos o fabricas abandonadas. Los muros eran de ladrillo, las vigas metálicas, los techos y sus pisos de hormigón.
Una de las grandes ventajas que tiene este tipo de decoración, a la hora de ambientarlo, es que tiene que ser atemporal, o sea, que nunca pasará de moda. El estilo industrial es ecléctico, en un espacio con estilo industrial puede convivir una mesa de madera con patas de hierro junto con un sillón y una silla muy ornamentada y una lámpara de vidrio azul.
Es fundamental que las vigas y las cañerías queden descubiertas. Se puede desnudar la estructura para conseguir un buen resultado, no solo en la arquitectura sino también en la iluminación y los muebles. Por ejemplo, se pueden usar maderas naturales, chapas o hierros un poco oxidados.
Recuerda siempre usar metales, el aluminio, el hierro, el acero y el croo son materiales que se pueden ver en este estilo. Los metales se pueden ver en las lámparas, sillas, mesas y en todo tipo de complemento. La madera es una buena alternativa para acompañar los metales. Te aconsejamos siempre usarla de forma natural, rustica, en tonos mates. Así se conseguir una buena dosis de calidez.