El sector de la cerámica es uno de los más fuertes de España a nivel industrial. Concretamente, la zona de la Comunidad Valenciana, con Castellón a la cabeza, durante años se han convertido en referentes de una industria que no para de crecer.
En esta tendencia al alza, el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón ha decidido impulsar un proyecto en el que se pueda encontrar toda la actualidad del sector a golpe de clic en la web MindTile.
Este proyecto nace con una clara vocación. Además de la agrupar todas las novedades en un solo sitio, pretende hacer pedagogía y promoción de un sector que no tiene tanta visibilidad como debería.
En este sentido y a través de distintas novedades y proyectos se puede dar un paseo por todo la actualidad que cubre desde los proyectos más emblemáticos de arquitectura y decoración hasta la historia de la cerámica, a través de los museos que existen con obras sorprendentes.
La presencia de la cerámica en el hogar
Con la recuperación de las cocinas como un elemento esencial de las casas, la cerámica se ve también impulsada. Actualmente son muchas las decoradoras y arquitectos que invitan a unir cocina y salón en un solo espacio para ganar luz y convivencia.
Soluciones en cerámica que sea antibacteriana y antideslizante es fundamental para este tipo de estancias, así como en baños, otra sala que progresivamente se va recuperando, con nuevos diseños de lavabos y bañeras.
Conocer el material, su aplicación en las diferentes estancias, los colores con los que se puede contar así como el formato es interesante si se va a efectuar una reforma en casa ya que los suelos o paredes son un mundo y determinarán mucho la casa.
Actualmente, además, también el coronavirus ha incidido en la forma de concebir los espacios y la arquitectura y la decoración se están alineando hacia ambientes más amplios, – o con sensación de amplitud – y minimalistas.
Con esta tendencia, el suelo y los materiales que se utilicen cobran un especial protagonismo al ser, en muchas ocasiones, el elemento diferenciador al no haber tantos muebles y disponer de una decoración sencilla.
Todo esto, tendencias, modelos nuevos con nuevas funcionalidades, nuevos diseños y composiciones se puede descubrir en la web impulsada por el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón para acercar la cerámica tanto al usuario consumidor como al prescriptor, en momentos en los que toda búsqueda comienza en la red.
Según algunos estudios de Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (ANDIMAC) y la Asociación Nacional de Rehabilitación y Reformas (ANERR) publicados a principios de este año, el sector de la reforma tiene previsto crecer alrededor de 13% durante este año.
En este crecimiento que, sin duda, estará también impulsado por el plan de rehabilitación a nivel estatal, la industria cerámica se verá también beneficiada ya que las reformas, una vez se están ejecutando, es común que abarquen más aspectos de los que se tenían previstos en un principio y la reforma del baño o la cocina suele ser una de las de más frecuentes.