Uno de los puntos claves para que un dormitorio infantil luzca bonito es que se encuentre bien organizado, la organización es un punto clave en las habitaciones de los niños, tengamos en cuenta que en ocasiones llegan a tener más juguetes que espacio de almacenamiento, esto puede ser un grave error que deberemos evitar cometer. Hoy te daremos algunos consejos para que puedas elegir los mejores organizadores para habitaciones infantiles.
Organizador colgante

Este organizador es una excelente alternativa para que los niños puedan colocar sus juguetes preferidos con los que duerme, los libros de cuentos y otras cosas que suelen usar por la noche antes de dormirse. Un excelente ejemplo de organizador que evitará que tengas toda la mesa de noche lleno de cosas.
El organizador puede tener diferentes bolsillos y confeccionarse en diferentes telas que combinen con el resto de los textiles de la habitación. Este mismo organizador puede ser usado en otros sitios de la habitación.
Además tiene la ventaja de ser fácil de hacer y no requiere de materiales costosos, en este caso lo podrás deslizar por debajo del colchón y el somier. Los bolsillos pueden ser de diferentes tamaños, dependiendo de lo que se vaya a guardas (peluches, muñecos, libros, dispositivos de videojuegos). Otra gran ventaja es que será una opción muy fácil de lavar, solo se tendrá que poner en la maquina de lavado y listo, nuevamente se coloca en el lugar establecido.
Idea para organizar los CD

Esta es una excelente idea a la hora de tener los juegos de Wii, CD y DVD bien organizados, fáciles de ver y encontrar. En ocasiones los niños terminan perdiendo sus juegos preferidos por no saber ni donde los dejan. En este ejemplo podremos ver como de manera práctica de crea una unidad de almacenamiento fuera de la vista.
Solo se necesitará una cartulina, algunos vinilos y una cinta de doble pegamento. El almacenamiento se realizará en el interior de la puerta de un armario o en el centro de entretenimiento, es fundamental que se encuentra en una puerta que permanezca cerrada, oculta.
El proyecto solo te llevará unos minutos hacerlo y no costará casi nada.
Carritos de almacenamiento de madera

Mediante unos palets viejos podrás crear estos bonitos y originales carritos de madera para el almacenamiento de los juguetes. El costo de esto palets es realmente bajo y el resultado es muy bueno. Solo es necesario recordar que deberás lijarlos muy bien para evitar que queden astillas que puedan lastimar a los niños al usarlos.
Para hacerlos aún más prácticos no dejes de agregarle ruedas en la parte inferior, así los niños podrán llevarlos de un sitio a otro aprendiendo ellos mismos a ordenar su habitación.
Bolsas transparentes

Si estas buscando un sitio para almacenar los pequeños juguetes de tu hijo una buena opción son estas bolsas, de diferentes tamaños, que puedes confeccionar usando algún plástico transparente con alguna tela estampada en alegres colores.
Estas bolsas son muy fáciles de lavar, higiénicas y fáciles de hacer. Se cierran usando un cordón y por ser transparentes tendremos la posibilidad de ver su contenido sin tener que abrirlas. Una vez que todos los juguetes estén guardados podrás colocarlas dentro de tu placard o vestidor.
Organizador para Lego

A que niño (y adulto) no le gusta jugar con los Legos. Seguramente si eres, junto con tu hijo, un fanático de este juego te gustará tenerlos perfectamente organizados por color en el momento de usarlo, por eso nada mejor que crear un centro de almacenamiento con cajones identificados por color. Además te evitará tenerlos desparramados por el suelo en donde, seguramente, los terminarás pisando y lastimándote los pies.
Columpio para peluches

Este original organizador te permitirá tener los peluches guardados y ordenados, además de permitir verlos y usarlos como una pieza decorativa más en la habitación de tu hijo. Es muy fácil de confeccionar, unicamente necesitarás un par de listones de madera y soga. Crea este bonito columbio y después solo tendrás que colgarlo del techo.
Tubos y estacionamientos

Estos cubículos creados con tubos de PVC permitirán que tus hijos tengas sus autitos de colección guardados y que puedan verlos en el momento de jugar. Una especie de estacionamiento o garaje para los coches tipo MatchBox. Para hacerlo aun más divertido podrás pintar los tubos con diferentes colores. Los tubos se deberán cortar todos del mismo largo y pegar entre sí con algún pegamento especial. Recuerda lijar los bordes para que el niño no se lastime.
Cajones para debajo de la cama

El sitio que queda debajo de la cama de los niños se puede usar perfectamente para el almacenaje de juguetes, para que puedan retirarlos fácilmente cuando tengan ganas de jugar deben ser colocados en cajones de madera, los que pueden ser pintados en los tonos de la habitación.
Esperamos que estos consejos para almacenar los juguetes de los niños en sus habitaciones te hayan servido de fuente de inspiración. En ellos puedes ver como con poco dinero y un poco de creatividad los espacios estarán ordenados, prolijos y muy bonitos.