Paredes con maderas de Stikwood, todo un cambio para tus ambientes

Mediante el uso de maderas de Stikwood podrás lograr cambiar el estilo y la decoración de tus ambientes. Podrás crear una zona que sea cálida y acogedora con los listones de madera reciclados que comercializa la firma, además de tener la ventaja de no necesitar ni clavos ni tornillos para su colocación.

Seguramente muchas veces pensaste en cambiar el aspecto de tus estancias, pero de sólo pensar la cantidad de agujeros que tienes que hacer en el muro para aplicar los revestimientos y al no tener la garantía que el trabajo quedará impecable cambias de opinión, afortunadamente ahora existe una solución práctica y fácil de implementar y así lograr paredes con maderas.

paredes con maderas
Fuente: Daniel Burgui

Este sistema de listones para el revestimiento tiene la ventaja de poderse remover y llevar a otro lugar cunado vayas a mudarte o si el día de mañana lo quieres poner en otra habitación, sin dejar la pared dañada y sin que se haya dañado los listones. El sistema de colocación usado por Stirwood es ideal, fácil, limpio y muy práctico. Su lema es claro: ni agujeros, ni tornillos, ni clavos.

El objetivo es crear paredes diferentes, que generen un gran impacto visual, construidas en base a madera. En muchas viviendas eligen colocar este tipo de pared de madera para marcar una separación entre los ambientes o para darle un toque elegante. Stikwood te brinda la posibilidad de realizar un cambio sin entrar en obra.

Esta empresa se encarga de recuperar viejos tableros de derribos transformándolos en listones listos para que se puedan montar fácilmente.

La empresa te ofrece diferentes diseños en diferentes maderas. La colocación de la madera en la pared es sencilla, ya que solamente requiere medir y ajustar las dimensiones de cada listón en base al ancho de la pared y sólo se tienen que pegar. Como se trata de listones bastante finos se pueden agarrar fácilmente y no se despegan con facilidad. Estos listones vienen acompañados de tiras adhesivas que permiten construir una pared de impacto permitiendo que puedan mantenerse en su estado a través del tiempo.

La única desventaja de este método es que no es del todo económico, tengamos en cuenta que requiere de un proceso de recogida de madera y la transformación en listones, lo que es bastante costoso. Se estima que el metro cuadrado ronda los 60 euros.

Sobre el autor

Scroll al inicio