¿Vives en un loft pero te gustaría crear distintos espacios separados levemente? ¿tus niños comparten habitación y necesitas poner un poco de paz con una pared? ¿tienes un gran salón y te gustaría crear un rincón tranquilo para la lectura o separar ligeramente el comedor del salón adosado? En cualquiera de estas situaciones, seguro que ya le has dado miles de vueltas a las posibilidades que puede haber para crear pequeños tabiques, utilizar biombos u otros elementos. En este post os traemos una forma realmente original de separar espacios con paredes de cuerda.
Como podéis observar en la fotografía, los materiales para la realización de paredes de cuerda son realmente sencillos: cuerda de color natural, aunque si realizáis esto en una habitación infantil os recomiendo cambiar el material por uno mas suave como cuerdas de algodón o lanas gordas; varias tablas de madera para hacer dos cajas, una para la parte superior y otra para la inferior, pintura si quieres pintar la madera y clavos.
Haz las dos cajas de madera teniendo en cuenta el ancho de la pared que necesitas y deja un lado sin montar. Luego haz agujeros sobre las tablas por donde introducirás las cuerdas, para ello ten en cuenta el grosor de tu cuerda y que de la separación entre agujeros depende la visibilidad entre espacios.
Una vez tengas todos los agujeros, introduce la cuerda en cada uno de ellos (de la caja del techo) y ve haciendo nudos al otro lado para sujetarla y finalmente sella la caja con la tapa que faltaba por poner antes de sujetarla en el techo como si de una lámpara se tratase.
Luego nos ponemos justo debajo con la caja del suelo y repetimos el procedimiento de introducir las cuerdas, anudarlas y sellar la caja con la tabla que nos falta. Finalmente, sella esta caja el suelo, puedes hacerlo simplemente con un poco de silicona que no te estropeará demasiado el parqué o azulejo y así te permitirá cambiar en cualquier momento tu pared de lugar.
¿Qué te ha parecido esta idea de paredes de cuerda que hemos encontrado Joybobo?