Existen algunos parámetros que puedes tener en cuenta a la hora de decorar las paredes de yeso, entre las alternativas más prácticas y fáciles de realizar encontramos el empaste. Tengamos presente que el yeso es un material que genera una textura muy especial.
Mediante el yeso se logra una mayor elegancia en las superficies de las paredes, además de lograr diferentes niveles de profundidad. Cuando ya están creadas las texturas se puede comenzar a decorar según los gustos de las personas en base al resto de la decoración de la habitación.
En el caso de las paredes de yeso se pueden pintar utilizando pinturas de látex o también se pueden emplear diferentes técnicas de acabado y de imitación de otros materiales. Una de las ventajas es que gracias a la pinturas podrá cubrir las imperfecciones de las paredes o se cubrirán perfectamente para hacerlas lucir más elegantes.
Cuando se vaya a colocar el empaste en las paredes de yeso lo primero que se debe hacer es quitar los muebles y los accesorios de la habitación, además de cubrir el piso con lonas o periódicos. También se deberá quitar o cubrir cada toma de corriente para que no terminen sucias o pintadas.
Antes de colocar el yeso la pared tiene que estar totalmente limpia y seca, sin ningún rastro de polvo ya que esto puede arruinar el acabado, lo ideal sería lavar bien las paredes usando una esponja húmeda y dejando por unos días para que se seque bien la superficie.
Las zonas que no quieres empastar tendrán que ser recubiertas con cinta de papel, entre ellos los marcos de las puertas, los marcos de las ventanas y los zócalos. Se tiene que colocar el material primero en las uniones de las secciones verticales evitando hacer mucha presión, después se tiene que delimitar la zona donde el rodillo no puede acceder usando un pincel angulado para cubrir mejor el área.
Después se aplica un borde aguado contra la pared de compuesto para juntas y aplicar el empaste realizando movimientos circulares para darle mayor textura. Es aconsejable aplicar capas gruesas ya que al secarse el material se puede agrietar.
En último lugar se aplica la pintura látex utilizando un rodillo. En el caso de que la textura sea muy gruesa se tienen que aplicar varias capas de pinturas.
Foto | Flickr