Realizar una acabado que simule el mármol es una buena alternativa para el decorado de las paredes. Mediante esta técnica se podrán muy buenos resultados, pero debes saber que uno de los puntos negativos es que requiere de bastante tiempo y esfuerzo. El resultado es realmente bueno.
Darle a las paredes un aspecto de mármol es ideal para las habitaciones amplias o en zonas donde se usa el mármol tradicionalmente, por ejemplo, la zona de la chimenea. Si quieres realizar un acabado símil mármol en el piso se deberá preparar este para que la terminación luzca perfecta, no deberá existir ninguna imperfección en el piso, ni vetas ni manchas que generen un problema en la continuidad del diseño que simula el mármol.
Otra buena opción para el suelo es colocar pintura especial, la que deberá ser colocada en cinco capas más una de poliuretano para protegerlo.
Entre los elementos que necesitarás para crear el acabado de mármol se encuentra el rodillo, charola para la pintura, una cubeta, brochas, mezcla de barniz, pintura blanca para la base, cinta adhesiva, esponja marina, esponja con bordes redondeados, papel, diferentes pinceles o plumas largas.
Debes tener en cuenta que la técnica se tendrá que realizar varias veces en una cartulina o cartón antes de realizarla en la zona de trabajo.
Toma una cubeta y una medida de barniz por cada cuarto de pintura. Cuando se está realizando esta técnica se deberá parar varias veces y observar cómo va quedando el trabajo a diferentes distancias y desde varias perspectivas. Si existe alguna zona que no quieres pintar deberás cubrirla con cinta adhesiva. Antes de realizar la técnica se deberá aplicar una pintura base y dejar secar muy bien.
Las diferentes vetas que tiene el mármol se crea con pinceles o con plumas. Antes de usarlos deberás practicar varias veces en una cartulina hasta que notes que denominaste la técnica. Para difuminar las vetas ayúdate con una brocha pequeña. Para agregar algunos pequeños cristales de roca al mármol.
Cuando las vetas y los cristales estén totalmente secos pasa una capa de barniz. Cuando este seco aplica otra capa de barniz abrillantador. Aplica un par de capas de poliuretano para que la superficie se vuelva más resistente y durable.
Foto | Flickr