Los tabiques construidos con bloques de vidrio son una gran alternativa cuando buscamos darle luminosidad a un ambiente. Gracias a ellos podremos conseguir sitios con un estilo moderno, actual y muy luminoso. Hoy te daremos el paso a paso para que puedas construir una pared cuya junta sea de 3 milímetros.
Datos fundamentales para tener en cuenta
En primer lugar, si buscamos crear tabiques con bloques de vidrio, deberemos recordar que los tabiques de bloques de vidrio se pueden colocar dejando una junta de 3 milímetros o de 1 centímetro. Si bien el paso a paso para ambas colocaciones es similar las herramientas que se necesitan pueden ser diferentes. En este caso nos enfocaremos en el tabique que tiene 3 milímetros de ancho (en un próximo artículos te indicaremos como hacer el de una junta de 1 centímetro).
Los bloques de vidrios, conocidos también como Pavés son dos piezas de vidrio que fueron modeladas, las mismas son soldadas a muy altas temperaturas con el fin de crear una cámara de aire al vacío entre ambas piezas. La cámara de aire permitirá que estos bloques cuenten con un gran aislamiento térmico y acústico
Estos bloques de vidrio, lejos de lo que uno puede llegar a pensar, son muy resistentes, proporcionan privacidad. Al colocarlos los ambientes ganarán un gran poder decorativo, en las tiendas especializadas podremos encontrar una gran variedad de colores, tamaños y piezas mediante las cuales de podrá conseguir una excelente terminación, y también accesorios necesarios para cuando se busque construir un tabique curvo.
Cabe destacar que estos bloques de vidrio no pueden soportar grandes cargas estructurales así que siempre deben ser construidos como elementos independientes, y deberán ser aislados de las paredes que estén contiguas usando juntas de dilatación especiales.
Este material no permite ser cortado, es muy importante que se adapten las superficies para que tengan las dimensiones necesarias, en el caso de que sea necesario se construirán dinteles, mochetas o un tabique de material a cada lado de los ladrillos de vidrio.
Comenzar el trabajo
Es necesario que se realice un replanteamiento del espacio y realizar las reformas que hagan falta para que se pueda instalar de manera correcta un tabique de las dimensiones de los bloques. En este caso se pueden tomar diferentes medidas.
Se podrá construir un poyote en la parte inferior de la estructura y después de deberá ajustar el tabique al techo. Otra alternativa es apoyar el tabique de bloques de vidrio contra el suelo y realizar un remate de obra en la parte superior mediante un dintel o una mocheta.
Y por último podrás repartir la distancia que quedan entre ambos lados del tabique construyendo algunas guarniciones.
Cuando se haya elegido entre las diferentes alternativas lo primero que deberás hacer es verificar el correcto nivel del suelo y del techo, además de verificar que los muros (o paredes) sean verticales. Quedará adaptar el hueco para luego comentar a montar el tabique con bloques de vidrio.
Montaje del tabique
Se cortaran los perfiles horizontales, los que tienen que tener el mismo largo del hueco, menos unos 8 milímetros. Colocar silicona de agarre en la base y después comenzar a colocar el bloque encima. Lo ideal es usar el tubo de silicona con la boquilla plana, si no consigues tubos de este tipo sólo tendrás que darle un pequeño golpe de martillo para aplanarla.
Con la boquilla aplanada coloca silicona entre las juntas laterales, en los dos lados del bloque y en la junta superior del bloque Al finalizar realiza un rejuntado, o sea, sella todas las uniones entre los bloques utilizando silicona al agua o con alguna material especial para juntas.
Al terminar de colocar los bloques es necesario espera al menos unas 12 horas para pasar al paso del rejuntado. A lo largo de este tiempo la silicona se ira endureciendo y se fijarán los bloques adquiriendo una gran consistencia cuando los disolventes se hayan evaporado del todo.
Realizar un rejuntado
Para este paso se deberá cortar la boquilla del tubo de silicona en ángulo verificando que la boquilla se adapte al tamaño de las juntas que se debe rellenar. Si es necesario podrás realizar diferentes cortes progresivos verificando que se alcanza el diámetro adecuado.
Primero se tienen que rellenar las juntas horizontales y después las verticales, cuidando mucho el cruce de ambas. Se humedece el dedo en agua con jabón y se repasa la junta, usando un paño húmedo se limpiarán los sobrantes del producto que quedará sobre los bloques.
La junta deberá tener 3 milímetros. Para alcanzar este tamaño se usará una pistola de rejuntado. Esta pistola es muy parecida a la de silicona pero se rellenará con un material especial (mezclando cemento con agua hasta conseguir una pasta homogénea). La pistola utiliza una boquilla desechable, la colocación es la misma que en el rejuntado con siliona.
Verás que este trabajo es fácil de realizar y en poco tiempo conseguirás darle a tu ambiente un aspecto totalmente renovado, moderno y muy decorativo.