Rebajas en el sector de hogar y mobiliario, ¿cómo funcionan?

Son muchas las personas que esperan la llegada de las rebajas, sean de invierno o de verano, para hacer esos cambios en la decoración de su hogar con los que tanto tiempo llevan soñando, pero a un precio más reducido, que no está la cosa para ir derrochando. Cuando hablamos de épocas de descuentos, siempre nos viene a la cabeza rebajas en ropa y complemento, pero no son los únicos casos, ya que es posible encontrar importantes rebajas en muebles, que nos permitirán encontrar auténticas gangas.

Como suele ocurrir con cualquier tipo de rebajas, es importante conocer su funcionamiento para no llevarse ningún tipo de susto. En el caso de las rebajas en decoración, no iba a ser menos. Según Antonio Canales, gerente y responsable de ventas de kivole.com “en el sector del mueble, al no haber marcas conocidas, sino que cada tienda o empresa trabaja de forma privada con sus proveedores, resulta difícil para el cliente comparar los productos y las ofertas. Nuestro consejo es fijarse en el precio final y no en el porcentaje de descuento, pues muchas empresas, especialmente online, hinchan artificialmente los precios para después aplicar porcentajes de descuento llamativos. Además es importante tener en cuenta posibles sobrecostes, como gastos de envío y montaje, accesorios o cómo aumenta el precio según las variaciones (por ejemplo, mismo modelo en distintos tamaños). Finalmente también es muy importante, especialmente cuando se compra online y no se puede tocar el producto, que la página web ofrezca buena fotografía del producto y se puedan apreciar los acabados con detalle, pues ahí muchas veces es donde se puede apreciar la diferencia entre un producto de calidad y otro de bajo coste; en este sentido, cuando se indica que la fabricación es española, los materiales o tejidos con detalle, etc. todo esto son buenas señales de la calidad del producto”.

Rebajas en el sector de hogar y mobiliario, ¿cómo funcionan? 3

Pasemos a continuación a ver cómo funcionan las rebajas en muebles.

¿Qué son las rebajas?

Antes de nada, lo primero que deberíamos tener claro es conocer que son las rebajas, que no es otra cosa que la venta de productos a un precio inferior al que tenían en un periodo anterior. Esto excluye a la venta de saldos, liquidaciones, productos deteriorados o semi-usados, entre otras cosas.

En el caso de los productos de decoración, como es el caso de los muebles, sofás o cualquier otro elemento, puede resultar complicado determinar si esos productos han sufrido rebajas en su precio, a no ser que el usuario haya hecho un seguimiento previo. Por este motivo, en el caso de estar interesados en adquirir algún determinado producto para el hogar, es recomendable empezar a mirar precios con varias semanas de antelación.

Garantía de los productos

Esto es algo que la mayoría de las personas estarán cansadas de escuchar, pero que siempre es bueno recordar para que conozcan sus derechos. Que un producto esté rebajado, no significa que la garantía que de el vendedor sea diferente que en el resto de productos no rebajados. En el caso de ver condiciones específicas para un producto rebajado, desconfía de él.

Precio rebajado de los productos

Rebajas en el sector de hogar y mobiliario, ¿cómo funcionan? 4

Dentro del sector de la decoración del hogar, en ocasiones es posible encontrarse auténticas gangas, más cuando se trabaja directamente con el fabricante. Esto es debido a que ellos tienen la opción de ajustar más sus márgenes, como es el caso de Kivole.

Aunque el precio es algo muy jugoso, sí que es recomendable no centrarse únicamente en este aspecto, y fijarse también en otras características como el material utilizado o la calidad de los acabados. En ocasiones, por un poco dinero más se puede conseguir productos para el hogar mucho mejores.

¿Dónde encontrar las mejores rebajas en muebles?

Esta es la gran pregunta que todo el mundo se suele hacer a la hora de buscar aquellos productos que tanto quieren. Aunque la opción de los comercios físicos siempre está presente, en los últimos años se ha afianzado la apuesta por los comercios online de venta de muebles y artículos de decoración, como es el caso de kivole.com. Este tipo de comercios electrónicos suelen ofrecer mejores precios que los negocios físicos, pero es importante tener en cuenta ciertas cosas a la hora de comprar online.

Una de ellas es que no podremos tocar ni ver el producto in situ. De esta forma resulta de gran importancia que la tienda ofrezca la mayor cantidad de información sobre el producto, entre la que no puede faltar las dimensiones o los materiales utilizados para su fabricación, así como fotografías de alta calidad.

También es importante tener en cuenta los gastos de envíos del producto, ya que podría encarecerlo. En este caso se recomienda buscar negocios que ofrezcan gastos gratis a partir de un cierto importe.

Para finalizar, queremos hacer hincapié en la importancia de haber realizado un seguimiento previo del precio. De esta forma podremos conocer si el precio ha sido inflado para las rebajas o si realmente el producto ha sido rebajado de su precio oficial.

Sobre el autor

Scroll al inicio