Tapar las grietas y mantener las condiciones de las paredes

Seguiremos hablando de la importancia de tapar las grietas para mantener las paredes en óptimas condiciones. Te invitamos a leer el artículo anterior en el cuál tratamos el tema para darte algunas consideraciones especiales y para darte algunas de las técnicas que puede realizar con el fin de que las grietas no vuelvan a aparecer.

Si después de tapar o arreglar una grieta tenemos pensado revestir o pintar deberemos elegir cuidadosamente los materiales, ya que esto determinará el costo de la reparación. En el caso de que tengamos que arreglar una grieta en los ladrillos que quedarán a la vista podremos hacer una mezcla de barro y cubrir con ella el hueco o grieta.

Tapar las grietas
Fuente: Sr. Tenasco

Si se va a revestir o pintar la superficie deberemos usar algunos reparadores especiales, antes se tiene que lijar y limpiar perfectamente la zona para que el papel o la pintura se adhieran correctamente.

Forma de cubrir las grieta

La manera de cubrir las grietas es muy simple. Podrá usar masilla o bandas, la idea es reparar las grietas mediante una tarea fácil de realizar. Se deberá tener presente el tamaño de la grieta, si es muy grande y profunda debemos tomarnos nuestro tiempo para la reparación ya que pueden volver a aparecer periódicamente. Si tienes dudas o la grieta es grande lo ideal es consultar con un experto en la materia, que la podrá rearar correctamente y evitará los motivos que causan el continuo resquebrajamiento.

Algunas zonas son más propensas a generar grietas en las paredes, especialmente las que sufren continuamente vibraciones o movimientos.

Para aplicar la masilla, cuando se hayan eliminado todas las imperfecciones y tengas las herramientas a mano podrás poner manos a la obra. Necesitarás de dos espátulas, una para contener la masilla y otra para tapar la grieta.

Si vas a tapar la grieta con cemento la zona a trabajar deberá estar libre de restos o de grasas para no impedir la adhesión del producto. Si notas que es necesario se aconseja agrandar la hendidura dejando una forma de ‘v’ para que el cemento sea más fácil de colocar.

Sobre el autor

Scroll al inicio