La técnica del pincel seco aplicada a la decoración

Si hay un material que nos permite cambiar por completo el aspecto de nuestra decoración, ése es la pintura. Y es que parece mentira que a un elemento tan al alcance de todos, puedan serle de aplicación tantas y tantas técnicas con las que obtener resultados tan visuales, como diversos y originales. Así que hoy nos centramos en la pintura para decorar, y te damos a conocer otra técnica que podrás aplicar tú mismo a fin de cambiar el aspecto de distintos elementos de tu decoración. La técnica del pincel seco. ¡Y descubre todo lo que puedes hacer con ella!

tecnica del pincel seco
Fuente: Bob Vila

Técnica del pincel seco

Si algo hay que destacar de esta técnica, es que resulta sumamente versátil. Y es que a la hora de decorar nuestra casa, podremos emplearla tanto directamente sobre el mobiliario para crear pátinas de apariencia desgastada, como en figuras o elementos de yeso a los que queramos dar mayor profundidad y  un toque de realismo. Al mismo tiempo también podremos ponerla en práctica para pintar cuadros fáciles o llevar a cabo la más esmerada de las creaciones.

También puede interesarte: Clases de pintura para decorar

tecnica-del-pincel-seco-iii
Fuente: Little vintage nest

Luce mobiliario «con solera»

El encanto de los muebles vintage no deja de conmovernos y sigue creando nuevos adeptos entre los amantes de la decoración y el bricolaje. Cambiar el aspecto de mobiliario antiguo o simplemente atrevernos a personar piezas de aspecto que ya nos hemos cansado de ver, puede llevarnos a explorar entre distintas técnicas y acabados que vuelvan a hacer brillar a la pieza con luz propia.

tecnica-del-pincel-seco-iv
Fuente: Doodle & Stitches

La técnica del pincel seco es una de ellas, y como su propio nombre indica, se basa primordialmente en cargar la punta de las cerdas del pincel con muy poca cantidad de pintura, y descargar el exceso de producto sobre un papel o trapo a fin de conseguir un efecto sutil en el que se deje ver claramente el paso y huella de la brocha por la superficie. Y como vale más una imagen que mil palabras, aquí te dejo una pequeña muestra en forma de vídeo, donde seguro que todas tus dudas quedarán resueltas.

También puede interesarte: Recupera muebles antiguos


 

Da vida a tus figuras decorativas

Si te fascina la idea de dar vida a tus propias figuras decorativas, esta esmerada y delicada técnica te dará muy buenos a la par que sorprendentes resultados visuales. En ellas pasaremos muy sutilmente el pincel con una carga mínima de pintura o pigmento sobre la sección a pintar. La idea es que se ejecute con movimientos suaves, ágiles y delicados, dejando en cada una de ellas una pequeña cantidad de color. Con cada una de las pasadas, iremos aumentando la saturación del color en la zona, por lo que la amplia variedad de tonalidades en una misma gama de color podrá ser infinita.

tecnica-del-pincel-seco-v
Fuente: Totenart

Una vez cargado el pincel y del mismo modo que hemos comentado en el caso de llevar a cabo esta técnica sobre mobiliario, necesitamos una superficie donde llevar a cabo la primera descarga. Un trapo o servilleta con el que conseguiremos que no haya un golpe fuerte de color sobre la pieza, y que la carga de pintura en nuestro pincel se encuentre mucho más repartida por todas y cada una de sus cerdas. Que cada impacto tenga una sensación homogénea en todos y cada uno de los puntos de la brocha será de suma importancia para conseguir el resultado que perseguimos. Observa la forma en que la llevan a cabo en el siguiente video sobre una preciosa superficie moldurada. ¿Qué te parece el resultado que se obtiene al poner en práctica sobre ella la técnica del pincel seco?

Incorpórala en tus pinturas

Y si eres amante de la pintura y andas en la búsqueda de nuevas técnicas que incorporar a tus creaciones, animarte a aplicar ésta podrá darte estupendos resultados. Si eres un aficionado al que le encanta explorar nuevos campos, el pincel seco te ayudará a materializar estampas abstractas en las que las variaciones de tonalidad sean las claras protagonistas.

tecnica-del-pincel-seco-vi
Fuente: About Home

Y si eres un experimentado en estos artes, sin duda darás lugar a todo cuanto puedas imaginar ¡y con unos resultados espectaculares! Observa cómo nuestro siguiente protagonista pinta un esmerado retrato empleando la técnica del pincel seco. Está claro que esta práctica no se encuentra al alcance de cualquiera, pero sí que nos da una idea de lo que una sutil técnica como esta puede llegar a dar de si.



Como ves, la técnica del pincel seco aplicada a la decoración de nuestro hogar, puede darnos estupendos y atractivos resultados visuales. Espero que la lectura de hoy te anime a explorar esta técnica ¡y ya estés pensado sobre qué superficie te apetece ponerla en práctica!

Sobre el autor

Scroll al inicio