Tipos de revestimientos para paredes

Revestimientos para paredes

Hoy en día hay una gran variedad de revestimientos para paredes que puedes utilizar para poner en tu hogar, oficina o cualquier otro espacio. Sabiendo aprovechar las cualidades de cada uno puedes lograr un ambiente perfecto en todas las estancias.

Revestimientos para paredes
Fuente: Blog Bricolaje

La mayor parte de los hogares tienen en las paredes pintura como protagonista de su decoración, sin duda la opción más conocida, sencilla y económica. Pintar las paredes es una apuesta de éxito en cualquier estancia de la casa, y ofrece además un sinfín de posibilidades para todos los gustos.

Pero hay vida mucho más allá de la pintura, hay muchas otras alternativas que también son adecuadas y pueden quedar espectaculares si las eliges bien. Hoy me gustaría hacer un repaso a los tipos de revestimientos para paredes, así conocerás con detalle cada uno de ellos, espero que una gran ayuda para que te decidas por el mejor para tu hogar.

¡Decora tus paredes!

Las paredes están para mucho más que colgar cuadros y separar habitaciones, la propia superficie en sí misma es perfecta para decorar. Los distintos revestimientos para paredes permiten decorarlas de manera especial y con un toque muy personal, ya que todos son personalizados y los encontrarás en un gran número de diseños.

Hay recubrimientos que son más recomendables que otros en función de la estancia o del estilo que quieras conseguir en ella.

¿Qué tipos hay?

1. Papel pintado

Empapelar las paredes fue tendencia hasta los 90, más o menos, y tuvo una época en la que realmente triunfaba a nivel decorativo tener algún tipo de papel pintado en la pared. Prácticamente dejó de utilizarse durante unos años, pero parece que ha vuelto con fuerza gracias a todo lo que ofrece. Actualmente hay muchísimos diseños en diferentes estilos, colores, formas, etc., por lo que la elección puede ser totalmente personalizada.

Revestimientos para paredes
Fuente: Hominic

Tiene la ventaja de que su colocación es rápida y sencilla, por lo que se convierte en una excelente opción para tus paredes. Quitarlo da un poco más de trabajo, así que asegúrate bien de que es el que quieres para no perder el tiempo y el dinero en uno que realmente no encaja.

2. Fotomurales

Revestimientos para paredes
Fuente: Roide

Se han puesto muy de moda en los últimos años, y no es más que una fotografía en tamaño gigante, que ocupe toda la pared o buena parte de ella. Lógicamente, es indispensable que la resolución sea óptima para que el fotomural pueda ser de buena calidad, ya que sería horrible verlo pixelado. Es una de mis opciones favoritas ya que eliges la imagen que quieras, una personal, que hayas hecho tú incluso, y la conviertes en el punto central de la decoración del hogar. Los fotomurales son perfectos para aportar a cada estancia el ambiente que queremos.

3. Trampantojo

Revestimientos para paredes
Fuente: GraciaB

La técnica del trampantojo es también una buena idea para cualquier pared de la casa, especialmente para el salón o estancias de ocio. Es una técnica con la que se crea una ilusión óptica, se pinta de forma estratégica para que se amplíe visualmente el espacio. Por ejemplo, se compone un mural en el que se pueda ver una ventana que no existe y todo un paisaje a través de ella, como si realmente estuviera ahí. Su nombre viene de «trampas para el ojo», por el efecto que causa.

3. Materiales

Revestimientos para paredes
Fuente: iMujer

Si prefieres algo más clásico, puedes apostar por los típicos revestimientos en diversos materiales. Los más utilizados son de madera, piedra, ladrillo, mármol, azulejos o acero, pero hay muchos más. No todos los materiales son recomendables para todas las estancias, ya sea por estética, funcionalidad u otros motivos. Por ejemplo, la cocina no la debes revestir de madera, puede producirse un incendio fácilmente y, además, con el vapor del cocinado se estropearía enseguida.

4. Venecitas

Son mosaicos muy decorativos que se hacen a base de pequeños azulejos o piedrecitas, y son ideales para estancias donde hay humedad, como la cocina o el cuarto de baño. Yo tenía este revestimiento en el baño de mi antigua casa y me encantaba, tanto que estoy buscando ya un nuevo diseño para ponerlo en la casa nueva. Otra ventaja que tienen las venecitas que resisten muy bien la humedad y se limpian muy fácilmente.

5. Acero inoxidable

El acero inoxidable es perfecto para la cocina, ya que es muy resistente al ambiente que allí se genera con la humedad y las grasas. Estéticamente es muy bonito, y también muy funcional. Es muy fácil de limpiar y encaja en muchos estilos decorativos, así que es una apuesta segura y de gran belleza.

Si eliges bien el tipo de revestimiento para cada estancia, puedes lograr resultados espectaculares. Tu hogar tendrá un ambiente único y estará totalmente personalizado. ¿Cuál es el revestimiento para paredes que más te gusta? ¿Cuál tienes en tu casa? ¡Comparte tus experiencias con nosotros!

Sobre el autor

Scroll al inicio