En el artículo anterior nos hemos referido a las diferentes características y funciones de los frisos de PVC. Hoy hablaremos de las dos maneras de instalación.
Instalación con rastreles
En este caso de instalación se deberán seguir los siguientes paso. Lo primero que debemos hacer es marcar en la pared la posición de cada rastrel, en este punto debemos ayudarnos con un nivel de burbuja. Lo ideal es dejar un espacio entre rastreles de entre 40 y 60 centímetros.
En el segundo paso debemos separar los rastreles para que el aire pueda circular por detrás del friso. Aprovechamos el montaje para colocar los cables que se necesiten para los interruptores y enchufes.
Presta atención al contorno de las ventanas y puertas, ademas de los perfiles de acabados de diferentes tipos. En el caso de que sea necesario comprobar con una escuadra los ángulos y así cortar la longitud deseada.
Empieza a fijar con tornillos las lamas del friso. Se aconseja el uso de tornillos de cabeza plana. Cuando ya están colocadas las lamas se deberá enganchar las tapas de los perfiles.
Instalación sin rastreles
En algunas paredes y como consecuencia del poco peso del friso de PVC se puede instalar si la colocación del rastrel. En estos casos se puede colocar atornillando, pegando o con grapas.
Para atornillar la pared deberá estar en perfecto estado, sin ninguna irregularidad. Se pueden usar también grapas de al menos 12 milímetros. En el caso de las paredes de yeso deberán ser de acero inoxidable.
Para pegarlas la pared deberá estar bien seca, libre de grasitud y bien compacta. Después se deberá utilizar la cola de contacto e ir colocando las lamas sobre la pared. Al finalizar se deberán cortar los perfiles de acabado a la longitud deseada y fijar a la pared los soportes.